MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Principales beneficios de ofrecer puntos de conveniencia para las tiendas online

0

Con el crecimiento del comercio electrónico, los hábitos de compra de los consumidores han cambiado, y junto con ellos ha surgido la necesidad de adaptar nuevas redes de distribución y entrega de pedidos para satisfacer las necesidades de los nuevos compradores.

A pesar de que muchas personas siguen prefiriendo las entregas en domicilio, la modalidad de recogida de paquetes en puntos de conveniencia está ganando adeptos gracias a su flexibilidad de horarios y resoluciones más ágiles. Es por ello que el pasado 5 de junio, Luis Alonso-Lasheras (Manager) y Pablo Balaguer (Director de Operaciones) de Yupick!, presentaron en el evento de Bargento los beneficios de los puntos de conveniencia para las tiendas online con la temática “Entrega en puntos de conveniencia con Yupick!”.

¿Por qué elegir la entrega en puntos de conveniencia? Para Luis Alonso-Lasheras es muy sencillo: es más barato, más cómodo y es una alternativa única.

En un “sector en ebullición” hay empresas cada vez más fuertes en esta práctica y en países como UK y USA los puntos de conveniencia representan entre el 30 y 40% de las entregas. Todas las grandes tiendas online han dado el paso y muchas que aún no lo han implementado, están en ello.

España no ha terminado de despegar en este aspecto, pero se considera que este año aumentará su crecimiento gracias a la libertad que da internet al ofrecer opciones a los usuarios. La tendencia en internet es dar opciones dijo Alonso-Lasheras, quien considera que la opción de recoger un pedido en un punto específico permite al usuario decidir dónde y cuándo quiere tenerlo y soluciona el problema de los clientes que no pueden esperar el paquete en casa o no quieren recibirlo en la oficina.

Un estudio demostró que casi el 90% de los compradores recoge el paquete entre el mismo día y el siguiente de cuando llega. Los clientes tienen un máximo de 15 días para reclamar el paquete y normalmente reciben un recordatorio si pasan 7 días. Esto da un margen razonable a los clientes y evita los problemas que suelen surgir con la paquetería tradicional.

Yupick! es una red de más de 1.000 puntos de venta de prensa abiertos todos los días, incluidos sábados, domingos y festivos, con horarios amplios. La red es homogénea, estable e integra los sistemas de información y facturación con la actividad principal del punto.

Para el cliente final el método de Yupick! funciona en base a 4 aspectos:

–       Tienda online: preparación de pedido, entrega a Yupick!, envío de pedido/ficheros.

–       Yupick!: transporte, entrega en punto de venta de prensa.

–       Punto de conveniencia: almacenamiento, entrega a cliente.

–       Cliente final: compra, elección de punto de conveniencia, recogida, experiencia.

Finalmente, Pablo Balaguer comentó que la compañía trabaja la trazabilidad con la tienda online y utiliza e-mails y SMS para informar al cliente sobre el estado de su pedido. Señaló la importancia del entendimiento y organización entre todas las personas involucradas en el proceso, sobre todo con las que trabajan en los puntos de venta de prensa, ya que es vital que cuiden detalles como marcar el código de barra de cada paquete que reciben para notificar rápidamente a los clientes la disponibilidad de su pedido.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Dreivip.com modifica su cadena de suministro para efectuar entregas en 24 horas

Previous article

Entra en vigor la nueva Ley de consumidores que afecta al comercio electrónico

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.