Perplexity irrumpe en la publicidad digital con un modelo basado en IA

La IA sigue transformando la industria tecnológica y Perplexity ha comenzado a explorar un nuevo camino en el sector de la publicidad digital. Con un enfoque innovador que prioriza la experiencia del usuario, la compañía está probando un modelo de anuncios integrado de manera sutil en su plataforma de búsqueda, una estrategia que podría desafiar el dominio de grandes players como Google y Microsoft.

Desde el pasado diciembre, el área de publicidad de Perplexity está bajo la dirección de Taz Patel, quien lidera los esfuerzos para desarrollar una oferta publicitaria diferenciada. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales, que basan sus modelos en pujas y anuncios muchas veces intrusivos, Perplexity apuesta por la relevancia y la integración orgánica.

Un modelo de anuncios basado en la utilidad, no en la interrupción

La propuesta publicitaria de Perplexity gira en torno a preguntas patrocinadas que se muestran en la sección «People also ask» tras una consulta del usuario. A diferencia de otros modelos, en este caso, las respuestas proporcionadas por la IA permanecen intactas. Sin embargo, al final de la página, la plataforma introduce preguntas adicionales generadas por inteligencia artificial, entre las cuales algunas pueden ser patrocinadas.

Por ejemplo, si un usuario busca «¿Cuál es el mejor helado?», Perplexity podría mostrar una pregunta patrocinada relacionada con una marca como Whole Foods y sus postres. En palabras de Patel, «lo más importante es la relevancia del anuncio. Nuestro objetivo no es inundar la plataforma con publicidad irrelevante, sino ofrecer contenido que realmente aporte valor a la experiencia del usuario«.

Esta estrategia representa un cambio significativo en la forma en que se presenta la publicidad digital, priorizando la utilidad sobre la interrupción. De momento, Perplexity trabaja con menos de una docena de anunciantes en esta fase experimental, pero planea expandir la iniciativa en los próximos meses con una segunda ola de anunciantes a medida que perfecciona su modelo.

Publicidad y comercio electrónico: una combinación estratégica

Más allá del modelo publicitario basado en preguntas patrocinadas, Perplexity también está incursionando en la integración del comercio electrónico dentro de la experiencia de búsqueda. A diferencia de otras plataformas que operan con un sistema de costo por clic (CPC), la compañía opta por un modelo basado en costo por mil impresiones (CPM), lo que sugiere un enfoque centrado en la notoriedad de marca en lugar de la conversión directa.

Sin embargo, el comercio electrónico ya comienza a desempeñar un papel clave en la estrategia de Perplexity. La plataforma ha introducido recientemente “shoppable ads” en determinadas búsquedas de productos. Por ejemplo, al buscar colchones en Perplexity, los usuarios pueden encontrar anuncios interactivos de marcas como Bob’s Discount Furniture y Walmart.

Además, la startup lanzó en noviembre un programa diseñado para facilitar la integración de retailers. Este sistema permite a las empresas compartir especificaciones de productos en tiempo real, proporcionando a los usuarios detalles actualizados sobre precios, envíos y características. Un aspecto clave de esta estrategia es que Perplexity ya cuenta con la información de tarjetas de crédito y direcciones de envío de sus usuarios premium, lo que agiliza aún más el proceso de compra.

El futuro de Perplexity en la publicidad digital

Aunque todavía se encuentra en una etapa experimental, el modelo de Perplexity podría marcar un antes y un después en la publicidad digital. La integración de IA con anuncios relevantes y no disruptivos abre nuevas oportunidades tanto para los anunciantes como para los consumidores, quienes podrían beneficiarse de una experiencia de búsqueda más útil y menos invasiva.

Según Patel, el siguiente gran paso será transformar la experiencia de búsqueda en una herramienta transaccional, facilitando la compra de productos sin necesidad de salir de la plataforma. «Cuando un usuario está buscando una respuesta y, al mismo tiempo, avanzando en el proceso de compra, es una oportunidad para ofrecerle una utilidad real«, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.