Desde sus inicios, OpenAI ha considerado la generación de imágenes como una función clave en sus modelos de lenguaje. Ahora, la compañía ha dado un paso más al integrar su herramienta más avanzada en este ámbito dentro de GPT-4o. Hasta el momento, esta función estaba reservada exclusivamente para los usuarios de pago de ChatGPT.
Sin embargo, la compañía aún no ha aclarado cuántas imágenes podrán generar los usuarios de la versión gratuita. Sam Altman, CEO de OpenAI, mencionó en una publicación en X que este nivel tendrá un límite de tres imágenes diarias. “Es divertidísimo ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están descomponiendo. Vamos a implementar temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para mejorar la eficiencia. ¡Ojalá no tarde mucho!”, explicó.
La generación de imágenes en ChatGPT arrasa en redes sociales
Horas después del lanzamiento de la nueva función, las redes sociales se inundaron de imágenes creadas con ChatGPT, destacando especialmente aquellas con el estilo característico de Studio Ghibli. El furor fue tal que Altman advirtió sobre una sobrecarga en el sistema debido al alto volumen de peticiones.
No obstante, no todos los usos han sido positivos. Algunos usuarios han aprovechado la herramienta para generar recibos falsos, como facturas de restaurantes. Ante esto, un portavoz de OpenAI declaró a TechCrunch que todas las imágenes contienen metadatos que identifican su origen y que la empresa tomará medidas si detecta usos que infrinjan sus políticas.

OpenAI alcanza una valoración de 300.000 millones de dólares
En paralelo, OpenAI anunció que ha obtenido una financiación de 40.000 millones de dólares en una ronda liderada por SoftBank, elevando su valoración a 300.000 millones de dólares. Además, la compañía reveló que ChatGPT ha alcanzado los 500 millones de usuarios activos semanales y los 700 millones mensuales, consolidándose como una de las herramientas de inteligencia artificial más utilizadas en la actualidad.