Mozilla consigue apoyo internacional para un sistema operativo móvil de Firefox

Cada vez son más las empresas del sector que respaldan los planes de Mozilla de lanzar un nuevo ecosistema móvil totalmente abierto basado en HTML5. El sistema operativo, que según ha confirmado Mozilla llevará su marca Firefox, impulsará el lanzamiento de smartphones creados íntegramente para estándares Web abiertos, que permiten que todas las capacidades de los dispositivos puedan desarrollarse como aplicaciones HTML5.

Reflejo de la importante presencia de Firefox en todo el mundo es el apoyo que, junto a Telefónica, brindan grandes operadoras como Deutsche Telekom, Etisalat, Smart, Sprint, Telecom Italia y Telenor al nuevo Firefox OS, que se presenta como una nueva propuesta de gran interés para el mercado de los smartphones. Las operadoras también han señalado el potencial de esta tecnología para ofrecer atractivas experiencias de uso con smartphones a precios asequibles.

Los fabricantes de dispositivos TCL Communication Technology (bajo la marca Alcatel One Touch) y ZTE han anunciado sus planes para fabricar los primeros dispositivos que incorporarán el Firefox OS con los procesadores Snapdragon™ de Qualcomm, empresa líder en plataformas para smartphones. Está previsto que los primeros dispositivos que incorporen Firefox OS se pongan a la venta en Brasil a principios de 2013 a través de Vivo, la marca comercial de Telefónica en Brasil.

Firefox OS para dispositivos móviles se basa en el proyecto ‘Boot to Gecko’ de Mozilla, que elimina muchas de las limitaciones del desarrollo web para dispositivos móviles, al permitir que las aplicaciones en HTML5 accedan a capacidades básicas del teléfono que antes solo estaban disponibles para aplicaciones nativas.Telefónica Digital comenzó a colaborar con Mozilla hace unos meses para hacerse cargo del proyecto y mostrar una nueva arquitectura para móviles en la que cada funcionalidad (llamadas, mensajería, juegos, etc.) es una aplicación HTML5.

Al tratarse de una solución Web que permite eliminar gran parte del software intermedio (middleware) que suelen incorporar muchos sistemas operativos móviles, las operadoras móviles podrán ofrecer experiencias mucho más completas con los smartphones a un precio inferior, lo que contribuirá a impulsar la adopción de estos teléfonos en los mercados en desarrollo.

Mozilla y todos los demás participantes se comprometen a garantizar que se trata de un proyecto totalmente abierto y la implementación de referencia de las APIs se está enviando a W3C para su estandarización.

Tal y como señala Gary Kovacs, CEO de Mozilla: «el sistema operativo de Mozilla para dispositivos móviles contribuirá a cumplir nuestra misión de ofrecer tecnologías Web avanzadas que eliminen obstáculos tanto para usuarios como para desarrolladores. Cuando está previsto que miles de millones de usuarios accedan a la web por primera vez en los próximos años, es importante que podamos ofrecerles una experiencia propia de un smartpnhone que todo el mundo pueda utilizar. Las numerosas operadoras y empresas fabricantes que apoyan esta iniciativa aportarán recursos adicionales y reciben con satisfacción la diversidad de nuestra oferta global».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.