Meta sigue apostando por la IA para asistir a las empresas de comercio minorista y electrónico, optimizando su desempeño y llegando a los consumidores en el momento y lugar adecuados. Mediante su plataforma, continúa mejorando herramientas impulsadas por IA como Andrómeda, que evalúa una gran cantidad de publicidad y descubre el método más eficaz para alcanzar al cliente perfecto.
En este contexto, Meta ha introducido nuevas características y lugares de anuncios para las campañas Advantage+, con el objetivo de mejorar los resultados de las ventas en línea y en tienda física, proporcionando más alternativas a los sistemas de publicidad.
Anuncios omnicanal para incrementar las ventas
Una de las innovaciones más destacadas de Meta es la ampliación de los anuncios omnicanal, una táctica que ofrece a los publicistas la posibilidad de orientar a los clientes tanto hacia los establecimientos físicos como hacia sus plataformas en línea. Desde el año pasado, Meta ha estado intentando mostrar publicidad que resalte las localizaciones próximas a las personas que suelen realizar compras en tienda física. Ahora los publicistas tendrán la oportunidad de utilizar estos anuncios omnicanal de forma más extensa, incluyendo la posibilidad de dirigir a los clientes a las tiendas más próximas con productos en stock, además de presentar rebajas que motiven a los consumidores a visitar tiendas físicas.
Según los resultados de las primeras evaluaciones, los publicistas que emplearon publicidad omnicanal notaron una reducción del 15% en el CPA (costo por adquisición) y un aumento del 12% en el ROAS (retorno sobre el gasto publicitario) en relación a sus campañas convencionales. Esta función será accesible a nivel mundial este verano, facilitando a los anunciantes la preparación para las compras de temporada alta.
Craig Brommers, directos de marketing American Eagle, expresó sus impresiones acerca de los resultados de la publicidad omnicanal: «pudimos lograr un retorno del 48% más alto en nuestros anuncios omnicanal con nuestro público objetivo, compradores de 18 a 24 años. Estamos emocionados con estos resultados y vamos a incorporar esta estrategia en nuestras campañas».
Nuevas herramientas para optimizar las ventas online
Además de los anuncios omnicanal, Meta continúa creando innovaciones en instrumentos de optimización para aumentar las ventas en internet. Los anuncios de Shops, propulsados por la IA, trabajan junto con las campañas Advantage+ para detectar a los usuarios más propensos a efectuar una compra en una tienda de Facebook o Instagram. Esta herramienta facilita a los publicistas el alcance de posibles clientes con mayor exactitud, garantizando que los anuncios se muestren a individuos con mayores posibilidades de realizar una compra.
En los próximos meses, Meta proporcionará una experiencia de pago simplificada que redirigirá a los clientes al sitio web del anuncio para finalizar la compra después de añadir productos al carrito en un comercio. Además, Meta tiene la intención de examinar nuevos mercados realizando ensayos en Australia y Taiwán, con el objetivo de evaluar la eficacia de esta optimización.
Optimizaciones para la generación de texto y productos adicionales
Además, Meta también está incrementando la habilidad de su sistema para mostrar productos extra de un catálogo mientras fomenta un conjunto de preferencia. Por ejemplo, una firma de moda podría destacar las chaquetas y ofrecer al sistema la posibilidad de exhibir vestidos que podrían atraer a los consumidores. Durante las primeras pruebas, los publicistas han ido observando un incremento del 14% en el ROAS, con marcas como Boden en Europa y Dexter en LATAM consiguiendo resultados favorables al implementar esta optimización.
Para enriquecer estas mejoras, Meta también ha expandido la disponibilidad de Incremental Attribution, una nueva configuración de atribución que mejora las conversiones incrementales a través de aprendizaje automático.
Explorando nuevas aplicaciones de la IA generativa en el retail
Meta sigue investigando nuevas aplicaciones de la IA generativa para la industria del comercio minorista y electrónico. Dentro de las innovaciones, se encuentra la opción de emplear modelos virtuales para insertar vestimenta en modelos creados por la IA. Esto refuerza la experiencia del consumidor, facilitándole la visualización de cómo se presentará un producto previo a la realización de la compra.
Además, Meta continúa explorando la generación de fondos en publicidad de catálogos y optimizando la personalización de los textos de los anuncios. Esto permite a los anunciantes optimizar la manera en la que muestran sus productos y generan mensajes de publicidad más cautivadores.
Nuevas formas de captar demanda todo el año
Además de las campañas de temporada, Meta también está implementando nuevas herramientas para asistir a los publicistas en la creación de instantes clave a lo largo del año y transformar el interés de los clientes en adquisiciones. Desde la primavera, Meta iniciará el experimento con publicidad en las notificaciones de Facebook, facilitando a los anunciantes alcanzar a aquellos que previamente han interactuado con sus anuncios o han mostrado interés en su contenido. Esta función permite recordar a los consumidores las promociones en un lugar distinto.
Otra innovación importante es la posibilidad de pedir correos electrónicos antes de distribuir códigos de promoción en los anuncios, lo que permitirá a los anunciantes establecer un vínculo más sólido con los consumidores. Además, los enlaces de la página serán accesibles a nivel mundial en Instagram, lo que permitirá a los anunciantes resaltar diversas páginas de destino en un único anuncio de imagen o video, simplificando la búsqueda de los usuarios hacia el contenido que más les atraiga.
ShopTalk 2025: el futuro de la IA en el retail
El evento ShopTalk 2025 es uno de los más esperados del año dentro del sector del comercio electrónico y minorista. Meta revelará más de cerca cómo la IA puede desbloquear nuevos valores para los anunciantes en esta industria. Se ofrecerá una vista previa sobre las nuevas herramientas y de que manera la IA está asistiendo a las marcas en incrementar su eficacia en el marketing digital. Las compañías y los publicistas podrán observar como la IA sigue trasformando el escenario del comercio minorista, centrando su atención en la personalización, la mejora de las campañas y el perfeccionamiento de la experiencia del cliente.