Meta explica cómo influye la IA en las recomendaciones de Facebook e Instagram

Hoy en día, Meta basa su compromiso a una mayor transparencia en torno a varios de los sistemas de IA que incorporan sus comentarios para clasificar el contenido en Facebook e Instagram. Estos sistemas hacen que sea más probable que las publicaciones que aparezcan sean relevantes e interesantes. 

El gigante tecnológico anuncia que lanzarán 22 tarjetas de sistema para Facebook e Instagram y que estas herramientas dan información sobre cómo los sistemas de IA clasifican el contenido que el usuario ve, hace predicciones para determinar qué contenido podría ser más relevante para el consumidor y le dan la oportunidad de personalizar su experiencia. 

Todas ellas se pueden consultar en el Centro de Transparencia de Meta. Estas tarjetas cuentan con reglas que tienen en cuenta la forma en que los usuarios de Meta consumen contenido dentro de las diferentes plataformas, ya sea a través del Feed, las Historias o los Reels. Además, integran sistemas de IA que recomiendan contenido no conectado, refiriéndose a personas o perfiles a los que no se sigue. 

Ampliar las herramientas para personalizar tu experiencia

Al usar las herramientas disponibles, Meta da la opción de dar forma a nuestras experiencias en sus aplicaciones para que veamos más del contenido que queramos ver y menos del contenido que no. Para facilitar esto, han creado lugares centralizados en Facebook e Instagram donde poder personalizar los controles que influyen en el contenido que vemos en cada aplicación. 

En Instagram están probando una nueva función que permite distinguir entre lo interesante y lo que no interesa a los usuarios. Por otro lado, otras medidas de Meta es la función Mostrar más, Mostrar menos en Facebook, que está disponible en todas las publicaciones en Feed, Video y Reels a través del menú de tres puntos.

En las próximas semanas, desde la compañía lanzarán un nuevo conjunto de herramientas para los investigadores: Meta Content Library y API. La Biblioteca incluye datos de publicaciones públicas, páginas, grupos y eventos en Facebook. Para Instagram, incluirá publicaciones públicas y datos de cuentas de creadores y empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.