MARKETING & SOCIALSOCIAL MEDIA MARKETING

Meta está desarrollando una red social descentralizada para competir con Twitter

0

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, se encuentra en las primeras etapas de desarrollo de su propia red social descentralizada basada en publicaciones de texto. La compañía no quiere perder terreno y buscan arrebatarle el trono a Twitter. Así se lo han confirmado fuentes de Meta a Platformer, que comentan que aún no tienen fecha de presentación.

Aunque no tienen muchos más detalles del proyecto, el responsable de llevarlo a cabo será Adam Mosseri, CEO de Instagram y muy activo en las redes sociales. Lo más destacado de la plataforma es la descentralización. ¿Qué significa que la red será descentralizada? Los usuarios podrán configurar y establecer reglas específicas del uso de moderación. 

El objetivo de Meta es que se pueda acceder a la nueva red social con las credenciales de Instagram. Para ello, los equipos legales de la compañía están trabajando para resolver los posibles conflictos en términos de privacidad que pueden tener. 

Red social autónoma descentralizada para compartir textos

De esta manera, están explorando una red social autónoma descentralizada para compartir textos. Creen que hay una oportunidad para un espacio separado en el que los creadores de contenidos y el público puedan compartir novedades sobre sus intereses. Por un lado, tendría semejanza a Twitter, aunque el funcionamiento sería más parecido a Mastodon. 

Para Meta es un buen momento para entrar en este territorio de los mensajes de texto cortos, que hasta ahora lo domina Twitter. Aunque habrá que esperar hasta saber qué punto Meta se involucrará en esta red social. 


Suscribir

Bing supera los 100 millones de usuarios diarios tras la integración de ChatGPT

Previous article

Zalando abre su infraestructura logística a terceros

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.