Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Meta ayuda a las pymes con nuevas fórmulas publicitarias para evitar las tarifas de Apple

En un esfuerzo por apoyar a los millones de pequeñas empresas que dependen de la publicidad en redes sociales para alcanzar a nuevos clientes, Meta ha anunciado nuevas fórmulas publicitarias para que los anunciantes eviten la tarifa de servicio de Apple del 30% al promocionar contenido en Instagram y Facebook.

Las empresas que cuentan con recursos limitados llevan muchos años utilizando las publicaciones promocionadas, ya que les ofrecen un gran valor a la hora de encontrar nuevos clientes. De hecho, casi todos los usuarios de publicaciones promocionadas son pequeñas empresas. En este contexto, Meta reconoce la importancia de estas herramientas y se compromete a ofrecer soluciones que maximicen el valor de cada inversión publicitaria.

La tasa de servicio de Apple es el resultado de las actualizaciones realizadas en sus Directrices de Revisión de Apps. A partir de este mes de julio, cuando un anunciante utilice la aplicación de Facebook o Instagram para iOS con el fin de promocionar una publicación, se le facturará a través de Apple, que retendrá una comisión de servicio del 30% sobre el pago total del anuncio, antes de cualquier impuesto aplicable y tasas locales. Esta comisión de servicio se la lleva Apple, no Meta.

«Estamos obligados a cumplir las directrices de Apple o eliminar las publicaciones promocionadas de nuestras aplicaciones para iOS. No queremos eliminar la posibilidad de promocionar publicaciones, ya que esto perjudica a las pequeñas empresas al hacer que la función sea menos detectable y, potencialmente, puede privarlas de una herramienta valiosa a la hora de impulsar su negocio«, han destacado desde la compañía de Mark Zuckerberg, destacando que «estamos comprometidos a ofrecer a las empresas opciones flexibles y prácticas para ayudarles a afrontar este cambio y maximizar los resultados de su inversión publicitaria. Como parte de nuestros esfuerzos en este sentido, hemos invertido en formas alternativas de promocionar las publicaciones«.

En concreto, los anunciantes pueden acceder a Facebook.com e Instagram.com tanto desde ordenadores de sobremesa como desde un navegador web móvil para promocionar sus contenidos. Al hacerlo, dispondrán de las mismas funciones que ya tienen desde las aplicaciones para iOS, con la diferencia de que ahora evitarán la tarifa de servicio de Apple.

Cambios adicionales en la forma en que los anunciantes promocionan el contenido en las apps de Facebook e Instagram para iOS

Otro cambio que se está produciendo como resultado de la actualización de Apple es que los anunciantes tendrán que pasar por un proceso de pago diferente al impulsar las publicaciones a través de las aplicaciones iOS de Facebook e Instagram. A diferencia de la experiencia anterior, en la que se cobraba a los anunciantes después de que se publicaran sus publicaciones promocionadas, las empresas en iOS ahora deberán pagar por adelantado y añadir fondos prepagos a su cuenta para retirar fondos para promocionar una publicación.

Si un anunciante agrega estos fondos de prepago dentro de la aplicación de Facebook o Instagram para iOS, se aplicará la tarifa de servicio de Apple. Si un anunciante elige agregar fondos de prepago desde su configuración de pago utilizando sus ordenadores de sobremesa o su navegador web móvil, puede usar estos fondos para impulsar el contenido de cualquier herramienta, incluidas las aplicaciones de Instagram o Facebook iOS, sin incurrir en tarifas.

Este nuevo proceso de pago, y la posterior tarifa de servicio de Apple, comenzará en Estados Unidos, y los mercados y países adicionales estarán sujetos a esta tarifa a finales de este año. La promoción de contenido de los sitios web de Facebook.com o Instagram.com sin la tarifa de servicio de Apple está disponible para los anunciantes de todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: