Mastercard recibe autorización para prepararse formalmente para operar en China

El Banco Popular de China (BPC) ha aprobado la solicitud de Mastercard para comenzar a prepararse formalmente para crear y operar un negocio de compensación de tarjetas bancarias en China.

Hasta ahora, únicamente el proveedor local China UnionPay cuenta con licencia para llevar a cabo servicios de compensación de transacciones con tarjetas bancarias en el país.

Mastercard llega al país de la mano de una empresa conjunta (JV) con NetsUnion Clearing Corporation (NUCC), una empresa con sede en China que opera una plataforma de cámara de compensación para pagos de terceros. La empresa conjunta tendrá que completar su trabajo preparatorio dentro de un año, momento en el que podrá comenzar a operar en China si recibe la aprobación.

«Según la regulación relevante, tras completar los trabajos de preparación en un plazo de un año, volverá a presentar su solicitud ante el Banco Popular de China para la apertura del negocio conforme a los procedimientos legales», ha precisado el banco central chino.

Esta noticia llega pocas semanas después del acuerdo comercial de primera fase rubricado en Washington el pasado 15 de enero por China y Estados Unidos. En un acercamiento entre China y Estados Unidos, ambos países acordaron, como parte del acuerdo comercial, que el gobierno chino aceptaría y revisaría las solicitudes de los servicios de pagos electrónicos de EE.UU más rápido de lo que lo había hecho anteriormente.

El mercado de pagos de China es un objetivo valioso para Mastercard, pero ya está dominado por los jugadores nacionales. UnionPay es el líder del mercado de tarjetas y Alipay y WeChat Pay controlan el espacio de los pagos móviles en el país. En este conexto, Mastercard puede tener problemas para ponerse al día en el país. Es más, el CEO de la compañía, Ajay Banga afirmó, durante la publicación de sus resultados financieros, que llegan «tarde a la fiesta porque los jugadores digitales allí ya han construido negocios sustancialmente buenos y, francamente, con muy buenas ofertas». Ahora toca esperar la fase de un año que le han otorgado a la compañía para prepararse y ver si finalmente consigue la autorización para operar en el país asiático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.