Los medios españoles demandan a Meta por competencia desleal

La Asociación de Medios de Información (AMI), en representación de 83 medios de información españoles, ha presentado una demanda contra Meta, empresa propietaria de Facebook e Instagram, por competencia desleal y le exigen más de 550 millones de euros. La asociación acusa a la compañía de un incumplimiento sistemático y masivo de la normativa europea de protección de datos desde el 25 de mayo de 2018 hasta, al menos, el 31 de julio de 2023.

En un comunicado, AMI sostiene que Meta ha incumplido de forma reiterada la legislación comunitaria de protección de datos, ignorando el requerimiento normativo de que los ciudadanos deben consentir la utilización de sus datos para el perfilado de publicidad, según se desprende de las diferentes resoluciones de las autoridades europeas competentes en esta materia.

En su demanda, los medios de información señalan que el comportamiento de Meta supone que el 100% de los ingresos del gigante tecnológico derivados de la venta de publicidad segmentada han sido obtenidos de forma ilegítima. «La utilización sistemática y masiva de datos personales de los usuarios de las plataformas de Meta, rastreados sin su consentimiento en toda su navegación digital, habrían permitido a la compañía ofrecer en el mercado la venta de espacios publicitarios a partir de una ventaja competitiva ilegítimamente obtenida«, aseveran.

José Joly, presidente de AMI, destaca la importancia de esta acción «sin precedentes«, que «pone de manifiesto cómo la empresa ha construido su posición de dominio en el mercado de la publicidad despreciando la normativa concebida para proteger el derecho fundamental a la intimidad de los ciudadanos europeos, y generando un perjuicio evidente para los medios de información españoles hasta el punto de poner en riesgo su sostenibilidad«. En este sentido, José Joly resalta que «comportamientos como los desarrollados por Meta ponen en jaque la supervivencia de los medios de información, fundamentales para la calidad democrática de un país«.

El presidente de AMI pone de relieve que, según datos publicados recientemente por el Ministerio de Economía, «los medios de información son el segundo sector más digitalizado de la economía española, sólo superados por las propias compañías tecnológicas«. «Estos datos certifican que los medios de información son pioneros en digitalización en España y que obtienen un posicionamiento sobresaliente en el ámbito digital fruto de su innovación constante y de su esfuerzo inversor, a pesar de que el dominio del ecosistema digital por las grandes plataformas impide a los medios obtener una justa monetización«, subraya.

AMI hace un llamamiento a los anunciantes del sector público y privado para que confíen sus campañas de publicidad a medios «seguros, fiables, y responsables, respetuosos con los derechos de los ciudadanos y que apuesten por fomentar la calidad democrática de España, todo ello en coherencia con sus políticas de responsabilidad social«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.