Los eShoppers devuelven 1 de cada 3 productos

Los sucesivos confinamientos a la población y el miedo al contagio provocado por la pandemia del coronavirus han disparado las cifras del comercio electrónico. Así lo demuestran los datos de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) que explicó que en el segundo trimestre de 2020 el volumen de ventas superó los 12.000 millones de euros.

Pese a las buenas cifras del sector, se estima que los eShoppers devuelven 1 de cada 3 productos, según datos de KPMG. Por este motivo, las facilidades en la política de cambios y devoluciones son una ventaja competitiva para fidelizar a los consumidores, cuyo peso en la ecuación gana cada vez más relevancia incluso llegando a equipararse con el precio de los productos, los gastos de envío o la rapidez en las entregas.

Las devoluciones son la nueva normalidad en el comercio electrónico. Durante el primer Estado de Alarma decretado el pasado marzo los eCommerce flexibilizaron los plazos de devolución, ampliando las fechas incluso hasta 2 meses. Los compradores online, con el objetivo de reducir sus contactos, se han acostumbrado a realizar las devoluciones por este mismo medio, cuya recogida se gestiona mediante una empresa de mensajería, lo que incrementa el reto logístico para los retailers”, comenta Paula RodríguezBusiness Development Director de Webloyalty, compañíalíder en generación de ingresos adicionales para eCommerce.

Logística inversa en aumento tras Navidad y rebajas

Las fechas de consumo clave como Black Friday, Cyber Monday, Navidad y rebajas generan un incremento en el número de devoluciones en el mes de enero, y principios de febrero. Según datos de KPMG, la tasa media de productos devueltos en eCommerce es del 20%. “Tras fechas de consumo como Black Friday o Navidad la tasa de devolución puede rondar el 50%”, explica la experta de Webloyalty. En cuanto a los productos que sufren más devoluciones, destaca la moda en primer lugar, ya que casi 1 de cada 3 prendas compradas en el canal online se devuelven, seguida por complementos y tecnología.

Retos de la logística inversa

Ante este escenario, la logística inversa se convierte en un aspecto crítico en la estrategia del canal de distribución. La logística inversa supone un aumento de costes para los retailers motivados por el transporte, con la recogida y transporte hasta el almacén, la inmovilización de mercancía mientras llega al almacén, entra en stock y vuelve a estar disponible para la venta, o incluso la destrucción de mercancía o pérdida comercial. “Las malas experiencias de los clientes pueden repercutir en ventas futuras”, apunta Paula Rodríguez.

Tecnología como punta de lanza del sector

Las empresas apuestan por inventarios digitalizados, haciendo uso de tecnologías como Big Data o analítica avanzada, capaces de automatizar procesos y ser eficientes para ahorrar costes. Además, la integración de flotas de vehículos sostenibles, el uso de drones o incluso de vehículos autónomos, serán elementos que modificarán la movilidad del futuro y favorecerán la logística en el comercio online.

El Big Data permite crear perfiles sobre los clientes, lo que posibilita a los eCommerce estudiar qué consumidores hacen un uso normal o excesivo del sistema de devoluciones. “La política de devoluciones es fundamental en el comercio online pero aquellos consumidores recurrentes que retornan muchos productos podrían ver repercutidos unos gastos extra a modo de penalización. Todo ello es posible gracias a la tecnología y el análisis exhaustivo con Big Data”, concluye Paula.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.