COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Las ventas online en China crecen un 48,7% hasta los 250.000 MM$ en el primer semestre del año

0

Las ventas online del sector retail en China siguen mostrando un fuerte impulso, con un crecimiento del 48,7% durante el primer semestre del año, según datos ofrecidos esta semana por China e-business Research Center (CECRC).

Así, las ventas minoristas online alcanzaron los 1,6 billones de yuanes (250.000 millones de dólares), lo que representa un 11,4% de las ventas totales del sector retail en todo el mercado chino. Además, también se incrementó el número de compradores online en un 19,1% hasta situarse ya en 417 millones de personas, según el informe presentado.

El comercio electrónico transfronterizo se está convirtiendo en un nuevo motor de impulso de las compras online en China, permitiendo a marcas y retailers extranjeros conectar con los consumidores locales, cada vez más interesados en productos llegados de fuera de China.

El gigante online Alibaba, con su marketplace Tmall.com, sigue dominando con claridad el mercado B2C en China con un 57,7% de cuota de mercado. Su rival JD.com es segundo con un 25,1% de cuota, seguidos ya muy de lejos por sunning.com, que tiene un escaso 3,4% de cuota de mercado.

El CECRC también ha corroborado un importante crecimiento en el número de transacciones realizadas desde dispositivos móviles, situación alentada por el impulso de los retailers a que los consumidores compren desde sus smartphones y tablets.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Los hipermercados reclaman más libertad para poder competir con las tiendas online

Previous article

Typeform logra 15 millones de dólares en una de las ‘Rondas A’ más exitosas del sur de Europa

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.