Las siete cosas que no hay que hacer si quieres vender por internet

La compañía española de comercio electrónico animalCLAN nos detalla cómo hay que actuar en la red para el buen funcionamiento de un negocio online a partir de los errores más elementales, pero que ocurren a diario, durante el desarrollo de la actividad.

 

  1. No cuidar los flujos de dinero. Para poder avanzar y realizar acciones en la empresa se debe tener en cuenta el dinero real de que se dispone, contemplando los pagos a proveedores, las inversiones en publicidad o los sueldos de los trabajadores, entre otros. Si se recibe una cantidad monetaria por parte de una inversión de un socio o financiación de otra empresa, hay que plantearse un plan de actuación adecuado para que dicho dinero invertido vuelva en forma de compra en la tienda online.
  1. No invertir en publicidad. Desde animalCLAN apuntan  que es necesario realizar publicidad debido al volumen de competencia que existe en el mercado. Para ellos, la inversión en publicidad ha sido básica y fundamental para darse a conocer. “Los productos que tenemos las tiendas suelen ser siempre los mismos. la diferencia es quién invierte mejor para que su anuncio salga antes que el de la competencia”, explican.
  1. No contratar a tiempo el personal necesario. Al inicio de cualquier negocio online hay que calcular cuántas personas serán necesarias para atender el volumen de negocio previsto. Ante un problema, no es recomendable contratar a gente nueva puesto que no lucharán por el proyecto del mismo modo que lo haría una persona que lleve más tiempo en la empresa.
  1. No disponer de documentación legal en la web. Es posible que haya desconfianza cuando una tienda online acaba de lanzarse por no tener reputación. Es por ello que ser transparente con el cliente y darle a conocer en todo momento quién hay detrás de la empresa, así como la validez de sus servicios, es fundamental para conducirle a la compra de productos y servicios. 
  1. No estar presente en redes sociales. Crear una comunidad alrededor de un negocio en red aporta confianza hacia el usuario y muestra el carácter real de la misma. Es así como no solo se vende mediante la tienda online, sino que las redes sociales contribuyen a difundir la actividad y la compañía, lo que aumentará las posibilidades de conseguir beneficios. Un ejemplo de ello es animalCLAN que, gracias a su presencia en la red, ha formado una comunidad de amantes de las mascotas.
  1. No tener stock. En línea con prestar atención a los flujos de dinero, disponer de los productos y servicios a tiempo es primordial para no defraudar al cliente. Por ello es necesario invertir en stock en la medida de lo posible, calculando la demanda según producto, época y mercado.
  1. No atender al consumidor una vez que has vendido. El objetivo no es conseguir una compra, sino ser el referente para el usuario. Es por eso que no hay que olvidarse de ellos una vez obtenida la venta: preocuparse por su satisfacción y procurar que vuelvan a confiar en la empresa reportará más beneficios en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.