Las compras navideñas serán este año más online que nunca

El comportamiento de los hábitos de compra en Europa en el año del COVID-19 durante las Navidades va a ser muy distinto a años anteriores. Un estudio realizado por Integral Ad Science (IAS) lo afirma. Destaca la importancia para las marcas de implementar una adecuada estrategia digital para las compras navideñas. Entre los descubrimientos principales se encuentra que la mayoría de los consumidores europeos (73%) tiene previsto mantener o incluso incrementar su presupuesto durante este periodo. Y solo un 9% del 27% restante señala que lo reducirá significativamente. 

Artículos principales para regalos navideños

A la hora de hacer un regalo, hay algunos artículos a los que se destina un presupuesto mayor. Las tres categorías principales son libros, música y vídeo (50%), moda (43%) y belleza y salud (41%). Sin embargo, se prevé que disminuya la adquisición de productos de precio elevado en las listas de la compra de los consumidores.

Además, otro dato de interés, es que este año, como en anteriores, las compras navideñas se adelantan. En concreto, las promociones y descuentos ofrecidos por el Black Friday o el Cyber Monday hacen que noviembre se convierta en el mes más popular para la compra de regalos, incluso antes, tal y como reconocen hacer seis de cada diez consumidores (59%). Este dato, se subraya, es de especial interés para las marcas puesto que revela los mejores momentos para impactar a los consumidores con campañas digitales antes de los picos de compras y cuando hay menos competencia y menos problemas de stock.

Compras online en Navidad

Las particulares circunstancias de este año harán que gran parte de las compras navideñas se realicen online. Así lo consideran tres de cada cuatro consumidores (75%). Esto se debe a la preocupación de acudir a una tienda física para adquirir los productos debido al coronavirus. Hecho que se une a la circunstancia altamente probable de que existan limitaciones de desplazamiento en este periodo.

En este estudio se señalan las principales fuentes para encontrar los regalos: las búsquedas en plataformas de e-commerce y páginas web de retailers (44%). Las ofertas en los motores de búsqueda (41%). Y por último los vídeos de contenido en YouTube o en plataformas similares (26%). 

Las marcas están incrementando sus ofertas en el canal e-commerce debido a la pandemia. Los anunciantes tienen que comprender mejor cómo pueden optimizar sus estrategias digitales durante los picos de compras. Es alentador ver que el gasto estacional en navidades les da oportunidades a las marcas este año. Para aprovecharlo, es fundamental que los anunciantes tengan un conocimiento de todo el proceso de compra de los consumidores y adapten sus esfuerzos publicitarios para rentabilizar sus campañas con la implementación de tecnología de verificación que les garantice que las impresiones se insertan en ubicaciones cuyo contexto sea propicio para los intereses de cada marca. De tal forma que logren el necesario impulso para obtener ingresos en 2020.

Carter Nicholas, director general de IAS para España y Portugal

A la hora de hacer una búsqueda de los productos para las compras navideñas, la opinión mayoritaria de los consumidores (67%), es que la publicidad digital es un instrumento útil para esta tarea, así como para descubrir promociones. 

Anuncios en entornos seguros

Las marcas cada vez tendrán que ser más precavidas contra la amenaza constante del fraude digital. Se concluye, que en este periodo navideño, los anunciantes han de asegurarse de que sus anuncios son colocados en entornos seguros y de buena reputación. Y se les aconseja que implementen la tecnología de verificación necesaria con la que puedan optimizar sus inversiones en digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.