La Unión Europea ultima los detalles para hacer desaparecer los «green claims»

La legislación sobre sostenibilidad de la Unión Europea está lista para ser respaldada por el nuevo gobierno en junio. Los detalles finales de la normativa fueron presentados la semana pasada en el Parlamento. Ahora, solo queda esperar que, tras las elecciones europeas en junio, el nuevo gobierno apruebe oficialmente la legislación.

Europa repiensa los tiempos

La legislación sobre sostenibilidad tiene que estar vigente al cien por cien en 2030. Sin embargo, el Comité europeo de Medio Ambiente ha presentado un informe en el que recoge un cambio en los tiempos que debería seguir la Unión Europea para establecer los regímenes de Responsabilidad Ampliada del Productor de Residuos (RAP). En anteriores informes se había hablado de que tendrían 30 meses para adaptarse al RAP, mientras que ahora podría disminuirse a 18 meses.

¿Qué es el RAP?

En el marco de la Responsabilidad Ampliada del Productor de Residuos (RAP), las empresas adoptan compromisos para el manejo y tratamiento de sus productos al final de su ciclo de vida. Esta política busca incentivar la prevención, el diseño ecológico y la gestión adecuada de los residuos. La implementación de obligaciones de RAP abarca diversos grupos de productos y flujos de residuos, y las empresas pueden cumplirlas tanto de forma individual como en colaboración con otros actores.

En la directiva marco de residuos de 2018, se señaló el 1 de enero de 2025 como la fecha en la que los países de UE tenían que garantizar la recogida selectiva de textiles para su reutilización, preparación, reutilización y reciclaje.

La European Branded Clothing Alliance (Ebca), que incluye empresas destacadas como Inditex, H&M, Nike y Levi Strauss, presentó la semana pasada un informe detallando la hoja de ruta para la sostenibilidad en el sector durante los próximos años. En el informe, la Ebca resalta la naturaleza global de la cadena de suministro y enfatiza que la implementación de cambios requiere tiempo y coordinación entre países con diferentes normativas.

Multas de hasta el 4% de la facturación anual

Las comisiones de Mercado Interior y de Medio Ambiente del Parlamento Europeo han discutido cómo las marcas deberán gestionar las campañas de marketing sobre sostenibilidad para evitar las afirmaciones engañosas o «green claims». Los eurodiputados coincidieron con la Comisión en que las empresas deberían presentar cualquier futura afirmación de marketing medioambiental para su aprobación antes de utilizarla. Según el texto adoptado, estas afirmaciones serían evaluadas por verificadores acreditados en un plazo de 30 días. Además, se establecen sanciones para las empresas que infrinjan estas normativas, que incluyen la exclusión de adquisiciones, la pérdida de ingresos y multas que podrían ascender al menos al 4% de su facturación anual.

Los estudios muestran que el 50% de las afirmaciones medioambientales de las empresas son engañosas. Los consumidores y empresarios merecen transparencia, claridad jurídica e igualdad de condiciones de competencia. Los comerciantes están dispuestos a pagar por ello, pero no más de lo que ganan con ello.» afirmó Andrus Ansip, un legislador de Estonia que es el portavoz del Parlamento.

La legislación ha superado un hito importante al ser votada con 85 votos a favor, 2 en contra y 14 abstenciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.