EVENTOS

La CMT baja un 14% el precio mayorista del ADSL

0

El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado una medida cautelar para rebajar un 14% el precio mayorista que Telefónica cobra a los operadores alternativos por utilizar su red cuando estos ofrecen servicios de banda ancha a sus clientes.

Según informó la propia CMT, esta bajada afecta a las modalidades mayoristas de acceso indirecto, conocidos como GigADSL y ADSL-IP, a través de las cuáles los rivales de Telefónica pueden ofrecer servicios de ADSL en todo el territorio. 

La CMT revisó por última vez los precios mayoristas del acceso indirecto en septiembre de 2009. En la actualidad, la CMT ha detectado que los costes que afronta Telefónica por ofrecer estos servicios a sus competidores han descendido y, en consecuencia, los precios vigentes están desactualizados respecto a las referencias actuales. Las mejoras en la gestión de la red y el aumento de las conexiones que funcionan a través de la red de Telefónica han hecho que estos costes para Telefónica hayan descendido.

Además, cuando se fijaron los precios en 2009, las velocidades de referencia del ADSL en el mercado eran de 3 y 6 mb/s, a la que en estos momentos se ha sumado la de 10 mb/s. Por ello, el coste medio por conexión que deben asumir los operadores alternativos es superior, ya que un mayor porcentaje de conexiones mayoristas se encuentran en esa franja de velocidad, cuyos precios eran más elevados.

Desde el año 2006, los precios mayoristas de banda ancha en las modalidades más demandadas de acceso indirecto (3 Mb/s y 7Mb/s) han caído entre el 40% y el 70%. 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

LinkedIn anuncia sus resultados del 1Q2012 después de la adquisición de Slidshare

Previous article

José Luis Ferrero, Senior Manager e-commerce de Philips España: “En Internet vendemos realmente lo que el consumidor quiere libremente”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS