La autenticación biométrica: el futuro de los pagos

La autenticación del usuario en los pagos online es un factor clave para cualquier retailer. El password es uno de los métodos más comunes para reconocer al comprador pero según datos presentados por Mastercard en el Mobile Commerce Congress 2016 celebrado el pasado 3 de noviembre en Madrid, hoy en día los pagos con autenticación vía password sufren un 30% de abandono.

Cada vez hay más trabas a la hora de crear una contraseña, en cuanto a longitud o tipo de caracteres por ejemplo, y al usuario le cuesta de media 11 minutos recuperar una contraseña olvidada. Además, según los datos proporcionados por Mastercard, el 58% de los españoles conoce la password de un conocido, y el 48% utiliza la misma para todo. En 2015, un 43% de los encuestados reconoció haber sufrido algún problema con la autenticación del pago, un factor que tiene impacto directo sobre el negocio y sus ingresos.

Alberto López, responsable de pagos emergentes para España y Portugal de Mastercard, asistió al #MMCes16 para hablar de la biometría como “un futuro ya presente” sobre la autenticación del usuario. Además de los problemas del mercado, López añadió que próximamente se sumarán nuevas condiciones legislativas: “La actualización de la legislación supondrá, entre otra reformas, que todas las compras online superiores a 10 euros que se hagan en Europa tengan que estar fuertemente autenticadas con doble factor de autenticación”.

La biometría tiene como eje central lo que “el usuario es”. Según explicó el ponente “ya no basta con algo que el usuario conoce o tiene -un pin, un password-, sino que es fundamental lo que es usuario es”. Para llegar a todos los usuarios se apoyarán en los dispositivos móviles, independientemente del canal en el que esté comprando el cliente, y mediante la biometría autenticarán al cliente para que realice su compra en cualquier escenario o dispositivo. Con esto esperan lidiar con todo lo que tiene que ver con la legislación y con el fraude.

Desde Mastercard, explicó el responsable de pagos emergentes para España y Portugal, están trabajando en los aspectos biométricos que ofrezcan mayor grado de seguridad así como de usabilidad. De momento son las huellas y el rostro del usuario las vías de autenticación más seguras, y según una encuesta realizada por la compañía para conocer si los compradores utilizarían este tipo de autenticación, el 97% dijo sí a la huella y el 77% al rostro. Explicó además que este tipo de información no se guarda en formato de huella o fotos, si no que la convierten en una pista de números que representan de “forma única” el rostro o huella del usuario: distancia entre ojos, medida de la nariz…

Este método de autenticación tiene como funcionalidad cambiar el sms por una notificación push que da al usuario la opción inmediata de autenticarse. Entre otras ventajas, López explicó que desaparece la dependencia de los sms, que identifican a quién está utilizando el dispositivo y no al comprador. “Con la biometría nos conocen por ser una persona en concreto y no por conocer un dato concreto”.

La IV edición del Mobile Commerce Congress fue patrocinada por Mastercard (patrocinador principal), Adyen, Paga+Tarde, Akamai, Criteo, Universal Pay, PayPal, Spring PostNL, Ingenico ePayments, Celeritas, Accengage, Sofort Bank, GLS, Aplazame, Vtex, ICEMD, Tradedoubler, Zeleris, Zanox, Webpower y Cetelem.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.