La Asociación de Startups pide al Gobierno que no tome medidas unilaterales de fiscalidad y espere a la OCDE

El pasado día 9 de octubre se supo que la OCDE publicaba una propuesta para avanzar en la creación de nuevas normas fiscales internacionales para adaptar la fiscalidad a la Era digital. Dicha propuesta debe servir de base para culminar las negociaciones multilaterales que llevan produciéndose a nivel internacional con el objetivo de sentar las bases de nuevas reglas de fiscalidad internacional. 

En este contexto, La Asociación Española de Startups quiere volver a reiterar su preocupación porque se plantee establecer una nueva tasa digital o impuesto a un solo sector, por parte de algunos Gobiernos nacionales, como es el caso del español. Esta idea ha surgido en diversos países de la Unión Europea, incluido el español, en el que el Gobierno llegó a presentar un anteproyecto de ley al respecto. 

Nunca nos ha gustado la propuesta de crear una tasa digital, pero si tiene que hacerse, al menos que se haga de común acuerdo entre el mayor número de países posible, idealmente en el seno de la OCDE”, ha declarado Carlos Mateo, Presidente de la Asociación Española de Startups. 

En todo caso, desde la Asociación Española de Startups se pide al ejecutivo de Sánchez que module su posición en estas negociaciones para que tenga en cuenta el impacto negativo que tendría una nueva figura tributaria que sólo se dirija a un determinado sector. Existen ya diversos estudios que cuantifican estos impactos que incidirían de manera negativa en los sectores más innovadores de la economía, pues tal y como se han planteado en Francia o España, la acabarían pagando los consumidores y las startups. 

Durante este año hemos visto con desazón cómo se producía una especie de carrera en la que el Gobierno español parecía querer ser el primer país en imponer una tasa digital. Nos parece un contrasentido hablar de impulsar la digitalización y el emprendimiento de las Startups por un lado, y al mismo tiempo diseñar una figura que automáticamente nos haría ser menos competitivos en el ámbito internacional”, ha añadido Carlos Mateo. 

No obstante, desde la Asociación, se considera positivo que se acaben fijando reglas internacionales que den una solución al problema de la fiscalidad para adaptar las normas al siglo XXI y que se permita tener también un escenario de estabilidad y que otorguen mayor certidumbre para poder seguir impulsando modelos de emprendimiento y de innovación en la economía digital. 

Por ello, y dados los evidentes y rápidos avances de la OCDE, quieren reiterar la petición al Gobierno español para que abandone su pretensión de establecer dicha tasa digital en los términos que tenía previsto, y que espere a dicho consenso internacional para analizar esta posibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.