COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Kave Home dispara sus ventas hasta los 75 millones, con un crecimiento del 80% en el canal online

0

El pasado año, 2020, fue de grandes cambios e irrupción de nuevas tendencias. Entre ellas, dos de muy destacadas: el boom del comercio electrónico y el auge en importancia de nuestros hogares. Por ello, las marcas de mobiliario con experiencias digitalizadas tuvieron, en su mayor parte, un gran año. Es el caso de Kave Home, marca de diseño de mobiliario líder en España.

La empresa, con sede en Sils (Girona), se especializa en el diseño y fabricación de mobiliario y decoración de calidad a precios asequibles. Actualmente tiene presencia directa en más de 30 países a través de su tienda online, tiendas físicas y Shop in Shop. Las ventas en 2020 llegaron a los 76 millones, creciendo un 30% total en comparación con 2019 y un 80% en la parte online. Kave Home, además, abrió 5 nuevas tiendas durante la pandemia, 2 de ellas en Francia.

“Ha sido un año donde, debido a la pandemia, la compra online se ha adaptado masivamente y ha permitido a proyectos como el nuestro llegar a un número mucho más elevado de compradores”. 

explica Francesc Julià, Director General y CEO

Los diseños de Kave Home han ayudado a amueblar más de 200.000 hogares en 2020 y la marca ya tiene una base de 400.000 clientes.

“El objetivo es seguir apostando por la diversificación de canales e internacionalización para seguir consolidando nuestro concepto omnicanal y la presencia internacional. Este 2021, damos el salto a Australia, Korea y Sudamérica con nuestra web y tiendas físicas, además de seguir consolidando nuestra presencia en los principales países europeos. El objetivo es crecer otro 30% más y pasar los 100 millones en ventas”.

La plantilla de Kave Home alcanza ya las 300 personas, repartidas entre sus oficinas centrales de Sils y central logística en Fogars de la Selva, sus centros de producción en Yecla, Sils, New Delhi, Shenzen y Ho Chi Min y sus tiendas físicas. Todos ellos tienen el objetivo común de desarrollar productos de diseño único, de calidad, a precios asequibles y sostenibles. Julià comenta: “Tenemos objetivos muy ambiciosos a nivel de crecimiento, pero también y, sobre todo, a nivel de sostenibilidad. Nos hemos marcado el objetivo de eliminar el plástico de un solo uso de todo nuestro embalaje en menos de 5 años (en 2020 lo redujimos a más de un 70%), llegar a tener el 50% de nuestra colección de productos fabricados con materiales reciclados y reciclables, y convertirnos en una empresa “carbon neutral” ”. Todos estos objetivos quedan recogidos dentro de su programa Kave Cares, donde comparten con clientes y proveedores las iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y la sociedad.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    Bizum se une a la pasarela de pagos Sipay para facilitar los pagos en comercio

    Previous article

    El servicio de atención al cliente del futuro, marcado por el impacto de la pandemia

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.