Los emprendedores de SoftDoit, el comparador de software para empresas, se han marcado el objetivo de pasar de 400.000 euros de facturación a 2 millones en tan solo 3 años.

Este reto, al que han llamado IronBusiness, traslada la prueba más exigente del mundo del triatlón a la empresa y está siendo retrasmitido en directo a través de Internet. Los impulsores buscan dos objetivos: por un lado, incentivar a otros emprendedores a marcarse metas ambiciosas para que hagan su propio IronBusiness; y por otro, mostrar a los demás, y demostrarse a sí mismos, que su IronBusiness Model funciona y puede aplicarse a otras empresas.

“Lo que queremos es buscar un proyecto de empresa a nivel teórico para que otras compañías tecnológicas puedan avanzar y lograr sus retos. En particular para nosotros, lo primero es salir de lo que llamamos la zona PYME, es decir, superar la barrera de los 2 millones de euros anuales en facturación”, explica Lluís Soler Gomis, CEO de SoftDoit e impulsor del IronBusiness.

Como en el deporte el Ironman, este reto empresarial también consta de 3 pruebas: conseguir más de 3.000 clientes, superar el 1,5 millones de visitas y estar presentes en 15 países. La meta final es facturar 2 millones de euros anuales antes del 31 de diciembre de 2020.

No obstante, SoftDoit tiene un largo y duro camino por delante ya que deberá crecer un 400% pues en el mes de septiembre facturaron 28.532 euros y en octubre esta cifra ha ascendido un 44% situándose en 41.248 euros. La empresa prevé cerrar este 2017 con 300.000 usuarios y la estimación de crecimiento de visitas en España es del 35% anual para poder llegar a los 1,5 millones.

Otro pilar fundamental son los proveedores, en el inicio del reto contaban con 480 clientes y tendrán que conseguir 3.000. Actualmente, SoftDoit está presente en Italia, Francia, México y Reino Unido; su internacionalización debe llegar a 15 países para que el reto esté superado.

“Crecer es algo más que aumentar la cifra de facturación, hay otros datos que también deben incrementarse. En el caso de SoftDoit pensamos que reside en el número de visitas, el número de proveedores y el número de países en los que ofrecemos servicio, de ahí que hayamos marcado estas cifras como los 3 pilares básicos del negocio y del IronBusiness”, comenta Soler Gomis.

Además, este reto empresarial se está retrasmitiendo a través de 4 canales online: un Storytelling que cuenta con publicaciones semanales, un canal de PodCast que publica audios/videos una vez a la semana, una webcam en directo situada en el equipo del CEO y el IronBusiness Model, un patrón empresarial que servirá como guía a cualquier empresa independientemente de su tamaño, sector o momento. El hilo conductor de todo es la transparencia, publican datos reales y explican situaciones complicadas con las que se encuentran en el día a día.

Los impulsores del IronBusiness son Lluís Soler Gomis y Eduardo Salado, CEO y CIO de SoftDoit respectivamente. Ambos tienen experiencia fundando empresas y se han marcado la misión de demostrar que una startup española es capaz de crecer de forma sólida y sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.