¿Preocupa la calidad del aire en el Ecommerce?

DHL-packstation22Aunque con mayor frecuencia este empieza a ser un problema con el que la gente se identifica, no es visto por la sociedad como una amenaza real o seria. Lo cierto es que la calidad del aire está empeorando cada año más. A nadie se le escapa que uno de los principales problemas radica en la contaminación generada por los combustibles usados por los vehículos, aunque el problema también se extiende, lógicamente, a las empresas de reparto de paquetería.

Aunar logística y respeto por el medio ambiente debe ser el siguiente paso, por el transitan ya los operadores especializados en reparto urbano de mercancías. El cada vez mayor protagonismo que estas empresas otorgan a su Responsabilidad Social Corporativa, está conduciendo a una búsqueda de soluciones eficientes en beneficio final de la sociedad.

Una de las soluciones más interesantes se está llevando a cabo de forma experimental en Alemania desde hace algunos años, el proyectoPackStation’ de DHL. A grandes rasgos, el ‘PackStation’ es un enorme buzón de correos automatizado que hace las veces de punto de recogida para los paquetes comprados por los usuarios a través de Internet. El proceso es muy sencillo. El consumidor adquiere un producto vía Internet. Una vez éste sale del almacén del vendedor, es recogido por el proveedor logístico, quien deposita nuestro paquete en el ‘PackStation’. El paquete queda almacenado dentro de la estación y automáticamente se le otorga un código. Este código lo recibe el cliente final en su móvil o correo electrónico e insertando dicho número puede retirar el paquete de este dispositivo. Sencillo y simple, además de suponer una importante reducción de los costes logísticos para el usuario.

Igualmente, un proyecto de esta índole supone una importante reducción del tráfico urbano de mercancías; ya no sería necesario que los mensajeros lleguen hasta casa del consumidor para entregarle en mano el paquete. En lugar de eso, y por un coste menor, el comprador se desplaza hasta el punto ‘PackStation’ para retirar su producto cuando mejor le convenga.

Los inconvenientes: como todo mecanismo automatizado, la instalación de uno de estos puntos conlleva un importante costo asociado, que debería ser sufragado por las empresas de mensajería, bien estableciendo una red conjunta de ‘PackStation’ entre todas las empresas logísticas o bien que cada empresa logística establezca su ‘PackStation’ y cobre un canon de uso a las empresas de la competencia por utilizar su estación. 

En Alemania cada vez es más frecuente el uso de estas unidades de entrega/recogida, hasta el punto de que incluso los usuarios pueden empaquetar ítems y consignarlos para que un mensajero lo transporte a un punto B, donde será retirado por el destinatario final. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.