LOGISTICA

INTECO advierte de una ola de mensajes falsos en WhatsApp

0

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), a través de su Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha difundido un boletín en el que advierte de la existencia de una ola de mensajes falsos o bulos relativos al WhatsApp. “WhatsApp va a costar 0,01€. El mensaje mándalo a 10 personas”, así comienza el último bulo o mensaje falso distribuido a través del WhatsApp, pero no es el único…

Según informa la OSI, actualmente son dos los bulos que están circulando a través de la aplicación de chat para dispositivos móviles. Uno de ellos se aprovecha del fallo de la aplicación que provocó que ayer el estado de todos sus usuarios se cambiase por «Error: status unavailable» y el otro, similar, alude al estado «unavailable» de los contactos.

Aunque la compañía logró solucionar el error y restablecer el servicio con normalidad, el bulo se ha seguido extendiendo. Los últimos mensajes detectados incitan al usuario a reenviar el texto entre sus contactos de la aplicación, con la excusa de que si no lo hacen, WhatsApp pasará a ser de pago y los mensajes ya no saldrán gratis como hasta ahora.

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, a través de la OSI, aconseja que, para evitar ser engañado con trucos de ingeniería social, se configuren correctamente las opciones de seguridad en el smartphone y se utilice el sentido común:

  • No creer todos los mensajes que se reciban, a través de las distintas aplicaciones instaladas, en el smartphone.
     
  • No entrar en el juego de reenviar cualquier mensaje que se reciba.
     
  • No pinchar en enlaces cuya procedencia es desconocida.
     
  • Instalar un antivirus actualizado en el dispositivo. Se pueden encontrar antivirus gratuitos en la sección de «útiles gratuitos» de la web de INTECO.
     
  • Si se duda sobre la veracidad de un determinado mensaje, lo mejor siempre es consultar la página web de la aplicación, en este casohttp://www.whatsapp.com/ o verificar la información en terceras partes de confianza.

No se puede olvidar que los smartphones pueden ser utilizados para navegar por Internet, leer el correo electrónico, acceder a las redes sociales, jugar online, etc. Por este motivo, todas las recomendaciones de seguridad, proporcionadas en el portal de la Oficina de Seguridad del Internauta (www.osi.es), son aplicables a estos dispositivos, ya que, las técnicas de engaño/estafa utilizadas por los delincuentes, pueden ser las mismas y/o muy parecidas a las utilizadas con los usuarios de ordenador.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

VMware presenta Cloud Foundry Core para facilitar la portabilidad de aplicaciones cloud

Previous article

Tito Calvo, Retail Director de Youpping; «El pilar del comercio electrónico es conseguir una experiencia satisfactoria en el proceso de venta»

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA