EVENTOS

¿Cuáles son los motivos por los que un 77% de padres y madres no compran juguetes en Internet?

0

ponencia-googleEl 64% de los padres usa Internet como fuente de información sobre precios, características, imágenes o descripción de los juguetes antes de realizar su compra. Además, ya el 23% de ellos compra juguetes online. Estas son algunas de las conclusiones a las que llega el estudio “El rol de Internet en la compra de juguetes” que ha presentado la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) en una jornada organizada por IAB Spain, la asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, y patrocinada por Orange Advertising.

Claves para incrementar las ventas del sector juguetero en el canal online

Según el estudio, para lograr introducir la compra online como canal habitual de compra de juguetes en nuestro país, se debe trabajar en tres líneas. La primera consiste en aportar valor añadido, ventajas que justifiquen la migración como mejores precios y promociones, información relevante, comparativas de precios, mejorar los períodos de entrega, etc. Por otro lado, es necesario trasladar a Internet la experiencia offline, rescatando los beneficios propios del punto de venta como el asesoramiento profesional, las sugerencias de compra o la emocionalidad de la compra del juguete. Por último, es necesario implicar a los niños en el canal de compra online, que actualmente está muy orientado a padres y madres. Esto puede conseguirse a través de posicionamientos lúdicos, de potenciar lo visual (vídeos y fotografías), o de trabajar con varios dispositivos (especialmente tablets y smartphones).

También es importante aprovechar épocas clave como la Navidad, cuando tiene lugar la compra de mayor volumen del año y la más planificada. El alto nivel de planificación de la compra facilita la consideración del canal online por la agilidad y eficacia del proceso de compra, la mayor disponibilidad de los juguetes, mejores precios y el envío a domicilio planificado.

Barreras y motivaciones en la compra de juguetes online

El estudio hace un análisis de los motivos por los que el 77% de los padres y madres no compra juguetes por Internet. El 43% quiere evitar gastos de envío; el 41% prefiere ir físicamente a las tiendas, pasear y ver los escaparates; y el 38% tiene reservas en relación con la posible devolución del producto.

Por otro lado, también expone las razones por las que el 23% de los padres y madres sí compra online. El 66% alega la comodidad de hacerlo desde casa y en cualquier momento; el 61% considera los precios, mejores que en las tiendas gracias a descuentos y promociones; el 40% consigue acceder a juguetes que no encuentra en el sitio donde vive gracias a Internet; por último, el 38% valora poder encontrar artículos que están agotados en las tiendas.

Perfiles de consumidor

El estudio de The Cocktail Analytics propone una clasificación de perfiles de consumidor que incluye cinco tipos.

Perfil

Comportamiento

%

e-toy

Se informa online

Compra juguetes online

23%

e-booker

Se informa online

No compra juguetes, pero sí otros productos

36%

e-looker

Se informa online

No compra online

6%

basic

No se informa online

No compra juguetes, pero sí otros productos

28%

offline

No se informa online

No compra online

8%


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

En el 42% de las compras los consumidores no adquieren su marca favorita

Previous article

Dixons (propietario de Pixmania) cierra su tienda online en UK

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in EVENTOS