ECOMMERCETECNOLOGÍA

¿Cómo se comprará en el futuro?

0

Escaparates interactivos, tiendas-showrooms para probar los productos y después comprar online, venta online y recogida en la tienda… Muchas son las posibilidades que se van abriendo lentamente a raíz de las innovaciones tecnológicas pero ¿cuál y cómo será el futuro del retail? El mundo digital está modificando el retail que se conocía hasta ahora. Las distancias se reducen conjuntamente con los costes, pero por encima de todo cambia la experiencia del consumidor, que puede comprar a cualquier hora desde cualquier lugar.

¿Cómo se creará el equilibrio entre las herramientas digitales y la experiencia física de los consumidores? ¿Acabarán siendo las tiendas un mero complemento al mundo online? Para dar respuesta a estas preguntas, Foxize School, escuela avanzada de negocios digitales, ha publicado su cuarto documento colaborativo ‘El futuro del retail, con la opinión de más de 30 expertos tanto del mundo del Ecommerce como del retail tradicional.

Paralelamente, esta innovadora escuela de negocios también ha organizado dos debates bajo el mismo título para reflexionar con tres ponentes de reconocida trayectoria profesional cuáles son los cambios que se están produciendo actualmente y hacia dónde apuntan las tendencias. El objetivo es que a través de ejemplos reales se pueda intuir o anticipar qué cambios se producirán a corto plazo.

Estas mesas redondas son eventos abiertos a todas aquellas personas que estén interesadas en el retail, tanto profesionales como estudiantes. Para asistir, tan solo es necesario confirmar la asistencia en foxize.com. Las plazas son limitadas.

MADRID

Fecha:  Miércoles, 20 de noviembre de 2013

Hora: 19:30 horas

Lugar: Territorio creativo (Eloy Gonzalo, 27, 7ª Planta)

Ponentes:

  • Javier Oliete, Manager Director Neo@Ogilvy Spain
     
  • Nacho Somalo, fundador en Lonesome Digital
     
  • Carlos de Otto, Global Product Manager en Telefónica Digital

El moderador será Fernando de la Rosa, fundador de Foxize School.

Inscripciones al debate en Madrid: http://bit.ly/HGUsox

BARCELONA

Fecha: Miércoles, 27 de noviembre de 2013

Hora: 19:30 horas

Lugar: Barcelona Activa (C/ Llacuna 162)

Ponentes:

–          Jaume Gomà, fundador y CEO de Ulabox.com

–          Mau Santambrosio, Socio Director en Wide Marketing

–          Iban Sole, Director de Ventas en Panrico

El moderador será Fernando de la Rosa, fundador de Foxize School

Inscripciones al debate en Barcelona: http://bit.ly/HDTo63


Para descargar el Documento Colaborativo ‘El futuro del retail’ pueden pinchar aquí: http://bit.ly/194yJO2

  

Sobre Foxize School

Foxize School es la primera escuela de negocios avanzada que ofrece formación totalmente flexible y personalizada, a través de cursos presenciales de 3 horas en temáticas en las que las nuevas tecnologías transforman las profesiones actuales: marketing, comunicación, negocio y emprendimiento, comercio electrónico, analítica y habilidades digitales.

Esta innovadora escuela de negocios cuenta con una afinada selección de más de 140 profesores (www.foxize.com/es/profesores), todos ellos profesionales expertos que viven día a día los retos y los cambios que afectan a una empresa. Foxize ofrece conocimiento concreto a personas que quieran actualizarse y estar al día, pero de una forma flexible y adaptada a sus necesidades, horarios y presupuesto.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El 51% de los jóvenes españoles de la Generación «Y» incumpliría la normativa si su empresa restringiera el uso de dispositivos personales

Previous article

Cinco errores a evitar en una tienda online durante la campaña navideña

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE