MARKETING & SOCIALMARKETING ONLINE

Cómo IBM ayuda a gestionar sus datos en la nube a Cabify y otras empresas españolas

0

IBM ha reforzado su apuesta por la computación en la nube como la forma de acceder a la tecnología más sencilla y eficiente. Empresas españolas, entre las que se encuentran desde las más grandes a start-ups, como Cabify, HIPRA, ODF y SetPay, han desarrollado o están desarrollando sus nuevas ideas y proyectos de negocio en la nube de IBM.

La computación cognitiva (sistemas que no se programan sino que entienden el lenguaje natural, responden preguntas y aprenden) ha abierto nuevas posibilidades de negocio y crecimiento a las empresas en las áreas de Internet de las Cosas (IoT), movilidad y redes sociales en cualquier sector empresarial. Este impulso que proporciona la computación cognitiva se deriva de la posibilidad de acceder a esta tecnología a través de la nube, pasando a ser un acelerador de las empresas españolas.

Una de las empresas importantes que apuestan por la nube es Cabify. La empresa española de movilidad con presencia en América Latina y Portugal, ha elegido la solución IBM Cloudant para almacenar y gestionar en la nube el gran volumen de datos que genera. Los pagos y toda la gestión de contacto entre chóferes y usuarios se realiza a través de la web o de su aplicación móvil, por lo que es muy importante que la información esté disponible en todo momento. La solución, alojada en la nube de IBM, permite el acceso desde cualquiera de los países donde la empresa tiene presencia.

La solución de base de datos como servicio (DBaaS) de IBM Cloudant permite a las empresas crear de forma fácil y rápida aplicaciones web y móviles. El negocio de la startup española gira en torno a los datos y, gracias a la solución de IBM, los empleados y usuarios de la empresa pueden acceder a la información que vaya necesitando a través de la nube, en un modelo de facturación mensual “pay as you go”.

“Haber externalizado la gestión y almacenamiento de nuestros datos con IBM Cloudant nos aporta una gran tranquilidad, ya que necesitamos un sistema estable y seguro que nos dé servicio en todo momento” –afirma Sam Lown, director de Tecnología de Cabify.De esta forma, nosotros podemos enfocarnos en nuestro negocio, siendo conscientes de que nuestros datos están en buenas manos”. “Además –añade Lown– la herramienta ofrece diferentes capacidades analíticas que nos permitirán comparar información y mejorar en función de los resultados obtenidos”.

Cloudant va más allá de la propia gestión tradicional de datos, proporcionando una tecnología para que los clientes puedan simplificar y acelerar el desarrollo de aplicaciones más escalables, flexibles y atractivas, que incluyan una amplia variedad de datos estructurados y no estructurados. Además de Cloudant, IBM ofrece otros servicios de datos en la nube, como dashDB, Data warehouse como servicio y BigInsights in cloud, solución para la analítica de Big Data. Todos estos productos se ejecutan en la plataforma cloud de IBM, disponible en 140 países, que ofrece las ventajas de seguridad, privacidad y fiabilidad de las nubes privadas, junto con las económicas, de flexibilidad y de velocidad de una nube pública.

“La nube de IBM ha acompañado a Cabify en su crecimiento tanto en España como en el resto de países en los que opera, convirtiéndose en un acelerador de su negocio en las primeras etapas. Ahora nos gustaría acompañarla en el brillante futuro que le espera”, explica Angel Moreu, directora de cloud de IBM España, Portugal, Grecia e Israel”.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Los métodos de ahorro online permiten a las empresas alcanzar diferentes objetivos de venta

Previous article

La compra cross-border e-Commerce ya no es novedad, sino una realidad (Infografía)

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.