El plan de Google de reinventar la segmentación de anuncios para la era pospuesta de las post-cookies se ha vuelto a complicar por las preocupaciones de privacidad. Topics, la propuesta de Privacy Sandbox para la publicidad personalizada, sigue acumulando críticas. A este proyecto se le ha acusado de no ser apropiado como herramienta de monitorización. A pesar de esto, la compañía ha rechazado las quejas, parte de esto se debe a que algunos organismos reguladores están de su parte. 

Topics fue visto como una forma para que los navegadores web vieran lo que la gente hace online de una manera no espeluznante. Se trata de un mecanismo para determinar e informar sobre los intereses de las personas, sin revelar la identidad de las personas a los operadores de sitios web y anunciantes. Es el segundo intento de Google de reemplazar a las «cookies», que desaparecerán de manera definitiva durante el segundo semestre de 2024. Su primer intento conocido como FLoC (Federal Learning of Cohorts), no tuvo éxito ya que su API tenía deficiencias desde el punto de vista de la protección de datos. Con Topics se quiso solucionar este problema. 

La semana pasada, el Grupo de Arquitectura Técnica (TAG) del World Wide Web Consortium (W3C), el cuerpo técnico de la web, intervino con su evaluación de la API de Topics. Los hallazgos del grupo resultaron no ser buenas noticias para Google, afirman que fracasan a la hora de proteger a los usuarios y no logran sus objetivos. 

W3C no está de acuerdo con Topics

La posición de W3C está alineada con el parecer de los desarrolladores de navegadores como Safari y Mozilla Firefox. Según Amy Guy, miembro del W3C, el principal problema es que la información derivada del historial de navegación del usuario se comparte con las apps que utilizan la API. «Esto se hace de tal manera que el usuario no tiene un control detallado sobre lo que se revela y también sobre el contexto en qué esta aparece».

A pesar de esta oposición, el organismo de control de privacidad del Reino Unido, la Oficina de la Comisión de Información (ICO), está de acuerdo con dejar que Google continúe.

El gigante tecnológico está decidido a seguir utilizando Topics, ya que cree que es una mejora significativa de la privacidad sobre las cookies de terceros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.