Google anuncia una actualización en su política de reventa de entradas

Google es, frecuentemente, el lugar al que acuden en primer lugar los aficionados a los deportes y los amantes de la música y del teatro para buscar entradas e información sobre los próximos eventos, espectáculos y conciertos. 
 
Muchos de los lugares donde se celebran estos eventos venden entradas directamente, aunque otros usan revendedores para que los usuarios consigan los asientos que desean. Por desgracia, algunos revendedores de entradas no proporcionan una información clara en sus anuncios sobre el precio de las entradas y los recargos adicionales que aplican, o incluso sobre su asociación con un evento o un local en particular. La falta de transparencia puede minar la confianza en el ecosistema de venta de entradas a través de Internet, además de dificultar la capacidad de los negocios legítimos para llegar a los clientes. 
 
Desde ayer, el gigante de internet endurece sus estándares: todos los revendedores de entradas de eventos deben estar certificados e incrementar en gran medida su transparencia. De esta forma, según comunicó la compañía, «proporcionaremos a los usuarios más claridad sobre el proveedor que revende las entradas y sobre su coste total – incluyendo cualquier tarifa adicional asociada»
 
Para certificarte en Google, un revendedor de entradas de eventos debe: 
 
 
  • Dejar claro que no se trata de un mercado primario.
  • Destacar que trabajan como revendedores de entradas / mercado secundario.
  • Destacar que los precios pueden ser superiores al valor original de las entradas.
  • Proporcionar el precio total y un desglose del precio con tasas adicionales e impuestos, antes de requerir la información para realizar el pago.
  • Destacar el valor original de las entradas que se venden, utilizando para ello la misma moneda (esto se precisará a partir de marzo de 2018) 
 
«Esta política actualizada es el resultado de nuestros propios estudios, además de los conocimientos y de los comentarios de los usuarios, de anunciantes, de partners y de terceras partes. Para dar tiempo a los anunciantes a prepararse para este cambio, publicamos un cambio en nuestras políticas publicitarias de AdWords en noviembre de 2017», apuntan desde Google. «La transparencia, la confianza y la seguridad de nuestros usuarios serán siempre altas prioridades para Google. Seguimos esforzándonos en garantizar que los anuncios que ven nuestros usuarios son útiles, relevantes y de confianza».
 
Según Charlotte St. Martin, presidenta de The Broadway League, “el importante paso que ha dado Google para la protección de los consumidores tiene una gran importancia en la afiliación a The League. Apoyamos firmemente a los intermediarios que se publicitan para la venta de entradas de Broadway en sus plataformas y que comunican si están afiliados o no a un puesto de venta entradas oficial, además de ofrecer un desglose de los costes totales antes de realizar el pago”. 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.