¿Cómo gestiona TuDespensa el Big Data para mejorar su proceso logístico?

Una gestión del Big Data ayuda a optimizar todas las estrategias de negocio del ecommerce. En el Auditorio E-Logistics By Metapack del eShow Madrid 2016 Gabriel González López, Director de IT de TuDespensa, explicó las claves para aprovechar todo el caudal de datos recogidos en la logística del sector de la alimentación online, es decir, conseguir que el Big Data pase a convertirse en Smart Data.

Durante su proceso logístico, fundamentado en 4 pasos  -el cliente realiza el pedido, preparación de productos stock, preparación de productos frescos y entrega al cliente-, se genera una gran cantidad de información. Por ello, Gabriel recomienda almacenar los datos lo antes posible para su futurible uso en nuevas oportunidades de negocio.

En este sentido, en la utilización de datos, una forma de optimizar las entregas en la última milla es la digitalización de las herramientas de los repartidores. En este caso, los repartidores de TuDespensa disponen de una app con el que se conoce la posición y velocidad del repartidor, los tiempos de carga y descarga, tipo de acceso a las viviendas –en qué piso se encuentra, si hay ascensores, etcétera-, facilidad de aparcamiento, y registro de incidencias. El registro de las interacciones con los clientes es, según González López, «fundamental», ya que con ello se puede cotejar datos de las operaciones para mejorar las prioridades de cada línea.

El Director de IT de TusDespensa aseguró que gracias al control de la información que reciben se consigue mejorar experiencia de uso de cara a que las compras sean más rápidas, una mayor experiencia de cliente, gracias al conocimiento de productos afines ,y ratios de conversión, creando un funnel de compra personalizado.

La tecnología facilita los procesos logísticos, como es el caso deDeliverBox, que disminuye costes en la elaboración de las rutas. Una herramienta diseñada por el propio departamento de IT de TuDespensa. A su vez, ¿cómo consiguen que un pedido de 12 euros sea rentable?  Gónzalez López señaló que ofrecer un envío gratis que llegue al día siguiente es un recurso de cara a que las pequeñas compras sean rentables para la empresa y atractivas para los clientes. Este modelo, llamado “Pasamos por tu casa” en TuDespensa, ha conseguido que el 7% de sus clientes a los que se les ofrece esta franja de envío la acepten, recuperando a consumidores que llevaban tiempo sin convertir en el supermercado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.