Farmidable, la startup que trae los productos de la huerta al hogar

Del productor local al consumidor. Este es el modelo de consumo de alimentación que fomenta Farmidable, una plataforma, de origen madrileño creada en 2016, que une a consumidores y productores locales, sin intermediarios y de manera profesional, a través de comunidades naturales de consumo ya constituidas, como los colegios. Los consumidores de cada comunidad realizan el pedido fácilmente, con tan sólo un par de clics, a través de su web o app móvil desde cualquier lugar y lo recogen a la salida del colegio, lo que permite, también, reducir la huella de carbono.

La startup pretende poner al alcance de todos los consumidores alimentos de producción local sanos, de calidad, frescos y de temporada, de manera fácil, accesible y sin realizar un gran desembolso. “La sinergia entre economía colaborativa y alimentación es la fuente de inspiración que nos llevó a crear Farmidable para consolidar un comercio más justo, colaborativo y responsable” sostienen sus fundadores Alberto Palacios, Alessandro Lambertini y Pablo Stürzer.

La principal diferenciación de Farmidable es su canal de distribución: las comunidades naturales de consumo. Por el momento, está presente en colegios, concretamente en aquellos centros educativos que impulsan un plan pedagógico social de fomento de nuevos modelos de consumo, desarrollo sostenible y actividades en beneficio de la comunidad local. El colegio Zola de Las Rozas (Madrid) es el proyecto piloto de la startup, pero su objetivo es extender su modelo a otros centros y comunidades naturales de consumo como empresas, centros de culto, ayuntamientos, y a grupos de consumo convencionales previamente constituidos.

Para lograrlo busca una ampliación de capital de 60.000 a 90.000 euros a través de una campaña de equity crowdfunding en la Bolsa Social. La campaña de inversión acaba de salir al público y ya ha superado los 33.000€. Ejemplo claro del creciente interés que despiertan entre los inversores los nuevos proyectos de la llamada economía colaborativa.

Esta campaña se enmarca en una nueva línea de financiación de la Bolsa Social, la Línea Semilla, destinada a empresas que pretenden mejorar la sociedad o el medio ambiente, cuentan con un buen modelo de negocio en su primera fase de desarrollo y necesitan un primer impulso de capital de hasta 100.000 euros.

Entre los principales factores de impacto social de Farmidable cabe mencionar la concienciación de la producción local y sostenible entre los consumidores, la reducción de la huella de carbono, el desarrollo de la economía local y la preservación de la biodiversidad de cultivos o la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión, por la generación de empleo directo e indirecto de colectivos desfavorecidos.

El modelo de negocio de Farmidable está basado en el cobro de un margen al productor sobre cada venta (15% sobre el total facturado). De este margen, un 3% se destina al colegio para ayudar a promover acciones orientadas a un fin social específico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.