Facebook e Instagram: el nuevo escaparate de la moda

Esta semana comienza una nueva edición de la MBFWM y las firmas de moda acudirán a Facebook e Instagram para conectar con su comunidad, participar en las conversaciones sobre moda y ver en tiempo real las reacciones a las nuevas colecciones.

La industria de la moda ha cambiado y también lo ha hecho el consumo de los contenidos relacionados con el sector. Si en el pasado nos inspirábamos en los desfiles y la pasarela, ahora, gracias a la inmediatez del mundo digital, los consumidores encuentran la inspiración de moda en las plataformas sociales y los dispositivos móviles.

La rápida adopción del móvil ha tenido como consecuencia una disrupción en el mundo de la moda, llevándonos a la era mobile first, ya que los amantes del mundo de la moda utilizan las plataformas sociales desde sus dispositivos móviles para inspirarse y para tomar decisiones de compra. 

La inspiración sobre moda está en Facebook e Instagram

Según un estudio de Facebook, más de la mitad de las personas que utilizan Instagram, y 4 de cada 10 usuarios de Facebook, encuentran inspiración sobre moda a través de estas plataformas. 

Facebook e Instagram se han convertido en plataformas fundamentales para descubrir tendencias, y muestra de ello es que 3 de cada 5 usuarios han querido comprar un artículo relacionado con moda, después de descubrirlo antes en estas plataformas.

Los jóvenes son los que buscan más inspiración sobre moda en Facebook e Instagram, ya que para la mayoría de los usuarios entre 18 y 35 años Instagram es la primera plataforma donde encontrarla y Facebook la segunda.

Si comparamos esta generación con la anterior – personas entre 35 y 64 años – un 1.57x más de jóvenes afirman descubrir novedades en torno a la moda en Facebook y un 1.81x más en Instagram.

Las marcas de lujo también forman parte de la conversación

Según un informe publicado por Instagram, que analiza las tendencias de los usuarios que siguen y consumen marcas de lujo en la plataforma, el 58% de estas personas asegura que lo hace para estar al día de las tendencias y estilos y un 49% confirma que sigue a marcas en Instagram porque de esta forma siente una conexión más cercana con ellas.

Además, un 51% indica que sigue a figuras del mundo de la moda para ver las marcas que utilizan y conocer las últimas tendencias de moda. Y un 56% conoce las nuevas colecciones a través de Instagram.

Las conversaciones alrededor de la moda: de qué hablamos y cuándo lo hacemos

Este cambio en el paradigma de consumo ha generado también que las conversaciones en torno a la moda se desestacionalicen. Si en el pasado los picos conversacionales estaban en torno a los lanzamientos de las colecciones de primavera y verano – otoño e invierno, ahora se mantienen a lo largo del año. Las conversaciones sobre qué vestimos y cómo lo vestimos nunca han sido tan inmediatas, inmersivas e internacionales como lo son ahora. ***Cada mes hay 13 millones de menciones del hashtag #Fashion en Instagram, y en Facebook hay cientos de miles de grupos en todo el mundo relacionados con moda. 

Aunque la fast-fashion aglutina un gran porcentaje de las conversaciones sobre moda, existen también otras tendencias que importan a las personas en Facebook e Instagram, por ejemplo, las menciones de moda sostenible crecieron un 24% entre junio de 2016 y junio de 2017. Igualmente, no toda la moda interesa por igual en todos los países. Durante este período de tiempo, los españoles y alemanes conversaron más sobre bolsos, mientras que los italianos y franceses lo hicieron sobre zapatos, y los británicos sobre ropa para salir a la calle.

“Las marcas de moda, ya sean grandes o pequeñas, pueden conectar con los consumidores en el móvil e inspirarles. El proceso de compra ha evolucionado y el móvil está en el eje central. El móvil ha cambiado radicalmente los hábitos de consumo y la preferencia por estar siempre conectado ha incrementado las expectativas del consumidor. Con Facebook e Instagram las marcas tienen la oportunidad de crecer y llegar a los amantes de la moda en cualquier lugar del mundo“, Irene Cano, Directora General Facebook e Instagram España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.