Temu, el gigante chino del comercio electrónico, gastó 21 millones de dólares para promocionar su plataforma durante la Super Bowl. Los anuncios tenían como eslogan «Compra como un multimillonario» y venían acompañados de unos códigos de descuento por un valor total de hasta 15 millones de dólares. Una campaña publicitaría que habría tenido sin duda un gran efecto en la facturación de la compañía, sino hubiera sido acusada a los pocos días por los legisladores en el Congreso de estar apoyando el trabajo forzoso en su país de origen.
La compañía está siendo investigada en Estados Unidos y podría enfrentar acusaciones de vender productos en su plataforma que provienen del trabajo forzoso en la región de Xinjiang, así como por sus políticas de intercambio de datos. Un grupo de legisladores republicanos instó a CBS a retirar los anuncios de Temu durante la Super Bowl, alegando un historial de incumplimiento en la entrada de productos ilícitos al mercado estadounidense.
Ante esta situación, los miembros del Congreso de Estados Unidos recurrieron a las redes sociales para denunciar las prácticas de datos de Temu y sus vínculos con el trabajo forzoso en China, y aconsejaron a los consumidores estadounidenses que no descargaran la aplicación.
The @SuperBowl having a CCP owned @temu commercial air SHOULD be a wake up call to all Americans. Temu is being sued for stealing customer financial info and having spyware embedded in their app. All that data is owned and controlled by the CCP. Don’t download this app!
— Kat Cammack (Text KAT to 50138) (@Kat_Cammack) February 12, 2024
Las acciones de PDD Holdings caen
Los legisladores de Estados Unidos han pedido a diferentes organismos, entre ellos el Departamento de Seguridad Nacional, que agreguen a Temu a una lista de infractores de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur, según informó The Information. Esto ha provocado que el pasado viernes las acciones de PDD Holdings, grupo al que pertenece Temu y Pinduoduo, se vieran afectadas por las acusaciones y sufrieron un descenso relevante.
La presencia de Temu en la lista de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur provocaría que la mercancía de Temu procedente de la región china de Xinjiang estuviera prohibida en el país. Lo que podría ser un gran impacto para la compañía, que, según el Banco de América, podría llegar a generar un volumen bruto de mercancía (GMV) de 50 billones de dólares en 2025 y que actualmente es la segunda aplicación más descargada en la App Store.