UniversalPay, empresa de soluciones de pago, ha analizado las tendencias y el gasto medio de los españoles durante las vacaciones de Semana Santa. El impacto económico registrado en los últimos años indica la recuperación de un sector al alza. Desde que diera fin el confinamiento, los resultados no han dejado de crecer, triplicándose entre 2021 y 2022. 

Hoteles y apartamentos vacacionales

El estudio revela que el 34% de los encuestados tiene planeado reservar noches de hotel durante la Semana Santa, el 31% prefiere alojarse en apartamentos vacacionales y un 7% elegirá el camping. También, son muchos (28%) los que, durante esta festividad, escogerán la segunda residencia familiar o la casa de algún amigo para disfrutar de unos días de descanso. 

Vaya, vaya, aquí si hay playa

Según los datos obtenidos, los turistas siguen decantándose por la costa (40%) a la hora de buscar un destino para desconectar en estas fechas. Le sigue de cerca el turismo urbano (29%), donde muchos aprovechan para conocer y visitar puntos de interés histórico y artístico. Otros, buscan el recogimiento que ofrece la montaña y el campo (21%) y, solo unos pocos (10%), se quedarán este año en casa. 

Sobran las ganas, falta el dinero

UniversalPay expone que, este año, el gasto medio estimado de los españoles oscilará entre los 200€ y 400€, así lo afirmó el 42% de los encuestados. Otros, un 32%, serán un poco más generosos, y se plantean gastar entre 400€ y 600€ por persona y un 19% tiene un presupuesto de 600€ a 1000€. Solo un 7% piensa gastarse más de 1000€. Lo que está claro es que la sombra de la inflación no impedirá a los turistas hacer sus maletas. Aunque el presupuesto sea austero, veremos un mayor movimiento. 

Los restaurantes, el plato fuerte

A los españoles no les gusta cocinar durante las vacaciones, eso es lo que revelan las respuestas analizadas. Según los resultados, el 49% se dará un capricho en Semana Santa y asegura que realizará la mayor parte de las comidas en restaurantes. Los que cuentan con menor presupuesto, elegirán bares y cafeterías locales (42%) y, solo un 9%, cocinará en la casa o apartamento vacacional.

El pago con tarjeta continua su reinado

Tras el auge durante la pandemia, los españoles siguen eligiendo el pago con tarjeta a la hora de realizar sus compras, ya sea para pagar en bares y restaurantes como compras en tiendas. Así lo demuestra el estudio, donde el 68% de los españoles encuestados afirmaron que tienen pensado utilizarla esta Semana Santa, frente al 32% que se decantará por el efectivo. Los primeros indican como razones principales, la comodidad y la facilidad en el control del gasto que ofrece este método de pago. 

Impacto por comunidades

UniversalPay también ha comparado el impacto económico por comunidades autónomas durante estas fechas. Para ello, ha analizado el ingreso medio de la semana previa al puente y los resultados obtenidos durante la Semana Santa. Observan que las mayores beneficiadas son Asturias, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Galicia, que triplican de media sus ingresos durante el puente. También, Andalucía, Castilla la Mancha, Islas Baleares, Murcia y Navarra, que ven cómo se duplican sus ganancias. 

1 comentario en “El turismo “resucitará” esta Semana Santa”

  1. Un titular en exceso irrespetuoso con las sensibilidades que pueden tener las personas creyentes. Más periodismo y menos intentar jugar a ser Matías Prats con sus juegos de palabras, que falta nivel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.