Las marcas minoristas siguen experimentando un notable crecimiento, especialmente en el comercio electrónico. De acuerdo a un informe de Brand Finance, la principal asesora global en valoración de marcas, el valor total de las 100 empresas minoristas más valiosas a nivel mundial ha experimentado un incremento del 9%, llegando a los 1,19 billones de euros para 2025. De este total, 36 marcas americanas constituyen el 68% del valor mundial, lo que se traduce en 789,3 mil millones de euros.
Amazon y Walmart como líderes del ecommerce
Amazon, el gigante global, sigue siendo la marca minorista de mayor valor a nivel mundial por décimo año consecutivo. En 2025, su valor de marca incrementó un 15%, llegando a los 324,32 mil millones de euros, lo que la sitúa como la cuarta marca más valiosa a nivel global.
Por su parte, Walmart, líder del comercio minorista en Estados Unidos, se posiciona como la marca que ha experimentado un crecimiento más acelerado en el top 10. Ha logrado un incremento del 42%, llegando a los 124,33 mil millones de euros. Sin embargo, se topa con desafíos reputacionales como una demanda grupal por prácticas de predios fraudulentas. Esto podría impactar en la confianza de los consumidores a largo plazo.
Marcas destacadas en el sector
Kmart, originaria de Australia, ha liderado el crecimiento más acelerado en el sector minorista a escala mundial. Ha registrando un notable crecimiento del 79% en su valor de marca, llegando a los 2 mil millones de euros. Este avance se atribuye a su magnífico rendimiento en los indicadores de fortaleza de marca. Ha logrado calificaciones perfectas en categorías como «marca preferida», «marca que quiero», «reputación» y «marca que conozco bien». Esto ha facilitado que su calificación fuera de 88,9 sobre 100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI).
En Europa, ICA, la cadena sueca de supermercados, se ha consolidado como la marca minorista más potente a nivel global, debutando en el ranking Retail 100 2025. Entra en la clasificación con un valor de marca de 1,64 mil millones de euros y una calificación BSI de 93,2 sobre 100. Con cerca del 33% de participación en el mercado, ICA posee una considerable presencia en Suecia. Brand Finance refuerza su posición dominante. Evidencia que la marca obtiene calificaciones elevadas entre los consumidores locales en criterios como «cumple mis necesidades» (9,7 sobre 10) y «es una marca que conozco bien» (9,6).
Representación de España en el ranking
Pese a que el ranking mundial lo dominan gigantes estadounidenses y asiáticos, España refuerza su posición en el panorama internacional con dos grandes representantes del comercio nacional:
- Mercadona: conocida como la marca de distribución más valiosa de España, ocupa el puesto 36. Ha experimentado un crecimiento en su valor de marca. Esto es gracias a la ampliación de sus supermercados y a las transformaciones digitales que han fortalecido sus servicios de ecommerce en el país.
- El Corte Inglés: en el puesto número 59 se ha consolidado como la marca de distribución más potente de España. Ha progresado de manera significativa en la clasificación global.
Evolución del sector minorista
Marcas más valoradas 2025 Marcas más valoradas 2024

Fuente: Brand Finance
Comercio electrónico vs Retail tradicional
El informe Brand Finance Global 500 2025 revela que las marcas que nacieron en el comercio electrónico siguen dominando el sector retail global. Se han establecido como líderes tanto en valor de marca como en fortaleza. Pese a los intentos de las empresas tradicionales por ajustarse a la digitalización, las compañías de comercio electrónico continúan marcando el ritmo.
Amazon, el gigante estadounidense del comercio electrónico, continúa liderando a nivel mundial con un valor de marca cercano a 331.500 millones de euros. La compañía se mantiene al frente del ranking desde hace 10 años, y su habilidad para fusionar el comercio digital con la experiencia del cliente continúa siendo su mayor ventaja competitiva.
En la misma línea, JD.com, la gigante del comercio electrónico en China, ocupa la octava posición con un valor de marca cercano a 17.500 millones de euros. Este incremento es se debe a su gran presencia en el mercado chino y a su crecimiento global. Se ha establecido como un actor esencial en la industria digital.
En el sector del comercio minorista tradicional, Walmart mantiene la segunda posición con un valor de marca cerca de los 127.000 millones de euros. Esto representa un incremento del 42% en comparación al año pasado. Pese a sus intentos por ajustarse al contexto digital mediante estrategias de marcas blancas y descuentos agresivos, la marca continúa siendo inferior a Amazon en términos de valor de marca.
Otras marcas más tradicionales, como Home Depot, Costco, Lidl o Aldi, han logrado conservar una posición destacada en el ranking, a pesar del avance imparable de los marketplaces y ecommerce, que escalan cada vez más alto en la lista.