El comercio electrónico impulsa la adopción de pagos digitales en América Latina

¿Cuáles son las nuevas propuestas financieras que triunfan en Latam? Fernando Armada, Chief Strategy Officer de GroupM Latam, nos lo avanza. El crecimiento sostenido del comercio electrónico en América Latina ha encontrado un fuerte aliado en la penetración de métodos de pago digitales entre la población. Antes de la pandemia, el volumen de comercio electrónico en la región era de 70 millones de dólares, con proyecciones que apuntan a alcanzar los 354 millones de dólares para 2027. Este aumento se ve impulsado por la adopción de pagos sin efectivo, aunque el panorama enfrenta desafíos debido a la baja utilización de métodos de pago bancarizados o digitales.

El informe «The Global Payment Report» de FIS destaca que el uso de aplicaciones de cuenta a cuenta (A2A) ha experimentado un crecimiento significativo, revolucionando el sector en apenas cinco años. Este sistema ofrece una alternativa competitiva a la banca tradicional, que ahora debe buscar alianzas para atraer y retener clientes, especialmente en términos de inclusión financiera para áreas rurales y comercios informales.

Iniciativas como Pix del Banco Central de Brasil y Transferencias 3.0 del Banco Central de Argentina han demostrado ser exitosas, con Pix alcanzando 122 millones de usuarios activos, representando el 57% de la población adulta de Brasil en sus primeros tres años. Estos sistemas permiten pagos y transferencias electrónicas instantáneas con costos reducidos, facilitando el acceso de los consumidores y promoviendo el crecimiento del sector financiero.

Las billeteras digitales, como Mercado Pago, RappiPay, PicPay, Nequi y Daviplata, también están ganando terreno en la región. Estos productos permiten realizar pagos electrónicos, transferencias y almacenar información financiera de manera segura. Su expansión se ve favorecida por la seguridad que ofrecen frente a la inestabilidad monetaria y la posibilidad de realizar intercambios de divisas con mínimo o ningún costo.

El movimiento hacia una economía sin efectivo (cashless) es evidente, con el comercio electrónico y el comercio móvil (m-commerce) inclinando la balanza a favor de las transacciones digitales. En Colombia, por ejemplo, la iniciativa Transfiya permite pagos de cuenta a cuenta utilizando solo un celular. Además, según el informe de FIS, Pix ha contribuido a una reducción significativa en el uso de efectivo en Brasil.

Estas tendencias indican un cambio en los métodos de pago preferidos por los consumidores: las tarjetas de crédito están perdiendo terreno frente a las billeteras digitales y los sistemas A2A. En compras online, se espera que las billeteras virtuales aumenten su participación del 21% al 28% en los próximos tres años, mientras que los pagos A2A pasarán del 20% al 29%.

La transformación tecnológica y digital que está experimentando el sector financiero en América Latina presenta nuevos desafíos para la banca tradicional, que debe adaptarse rápidamente para competir en un mercado cada vez más inclinado hacia soluciones innovadoras y accesibles para el consumidor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.