El comercio electrónico global sube a 26,7 billones de dólares en el año del COVID-19

La UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) ha publicado su análisis sobre el comercio electrónico. El 2020 ha sido un año de gran crecimiento del comercio electrónico. Sin embargo, no todos los sectores online ha tenido la misma suerte, entre los más afectados se encuentran las plataformas de servicios como los viajes compartidos.

Según el informe, las ventas retail online crecieron notablemente en varios países. Entre ellos destaca la República de Corea que logró registrar la participación más alta con un 25,9% en 2020, frente al 20,8% del año anterior.

«Estas estadísticas muestran la creciente importancia de las actividades en línea. También señalan la necesidad de que los países, especialmente los que están en vías de desarrollo, dispongan de esa información mientras reconstruyen sus economías tras la pandemia del COVID-19»

Shamika Sirimanne, directora de tecnología y logística de la UNCTAD

La venta mundial B2C está liderada por los marketplace

Entre las empresas B2C que lideran el ranking mundial se encuentran principales empresas chinas y estadounidenses.

Las empresas que más se han visto afectadas son: Airbnb (ha caído dos puestos), Booking Holdings (ha caído seis puestos) y Expedia (ha caído seis puestos). Esto indica que las empresas del sector de los viajes son el grupo que más se ha visto afectado en la pandemia.

Por otro lado, estas las empresas que más puestos han escalado en la lista: Shopify (ha escalado cuatro puestos), Meituan (ha escalado 3 puestos) y Walmart (ha escalado cuatro puestos).

Las ventas entre empresas dominan el comercio electrónico

El informe también estima el valor del comercio electrónico B2B mundial en 2019 que alcanzo los 21,8 billones de dólares, lo que representa el 82% de todo el comercio electrónico. Estados Unidos siguió dominando el mercado global del comercio electrónico, por delante de Japón y China.

Nuevo portal rastrea el impacto de COVID-19 en el comercio y el desarrollo

El portal busca mejorar la comprensión de los formuladores de políticas sobre el amplio impacto de la pandemia y ayudarlos a diseñar políticas de recuperación adecuadas.

A medida que los países y la comunidad internacional diseñan políticas de recuperación para ayudar a construir economías resilientes, más inclusivas y sostenibles, un análisis actualizado es fundamental

“Deben evitarse los errores de crisis pasadas, como la crisis financiera de 2008”.

Secretaria General interina de la UNCTAD, Isabelle Durant.

Según el portal, la economía global se está recuperando más rápido de lo esperado inicialmente. Se proyecta que crezca cerca de un 5% en 2021, una tasa de crecimiento no vista en más de una década. Pero la recuperación es desigual.

Los países desarrollados experimentarán un repunte relativamente más importante en el crecimiento del PIB que los países en desarrollo, lo que generará preocupaciones sobre la ampliación de la brecha entre naciones ricas y pobres.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.