COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El comercio electrónico en México crece un 34% hasta los 9.200 MM€

0

El comercio electrónico en México sigue cogiendo cada vez más peso entre los consumidores. Año tras año mejora sus cifras, y en el pasado 2014, generó unos ingresos por valor de 162.1 mil millones de pesos(9.200 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 34% por ciento respecto a los 121.6 mil millones de pesos año anterior (6.940 MM€) según cifras ofrecidas por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO).

El cambio en los hábitos de los consumidores, el mayor acceso a internet, el aumento en el uso de dispositivos móviles y una mayor confianza para realizar transacciones en línea, son algunos de los motivos que han provocado que en México el comercio electrónico se consolide como un sector muy productivo y con enormes posibilidades de crecimiento.

«Esta industria ha registrado tasas de doble dígito durante los últimos cinco años. Podemos decir que son pocas las industrias que crecen en este ritmo», señaló Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO, durante la presentación del estudio de Comercio Electrónico en México 2015.

El estudio señala que entre las categorías más importantes por frecuencia de compra están la “Ropa y accesorios con el 53% por ciento; descargas digitales con 49% y boletos para eventos con 35%”.

En cuanto a las formas de pago, el estudio apunta que “el 78% se realizan mediante transacciones en línea, mientras que el 22% se lleva a cabo mediante transacciones convencionales”.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Un 62% de las empresas españolas considera primordial el uso del Cloud

Previous article

Nike supera los mil millones de dólares de facturación online durante su último año fiscal

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.