Continúa creciendo el ecommerce en España… pero de puertas para afuera, mientras el consumo de moda online cae

Timos-en-la-redEl comercio electrónico en España alcanzó en el segundo trimestre de 2012 un volumen total de facturación de 2.640,8 millones de euros, un 13,7% más que en el mismo periodo de 2011. Este registro supone un nuevo máximo histórico, según el último Informe sobre el comercio electrónico a través de entidades de medios de pago publicado por la CMT. En total, durante el segundo trimestre de 2012, se contabilizaron 36,7 millones de transacciones, idéntica cifra que en el trimestre anterior, lo que supone un crecimiento interanual del 17%.

No obstante, cabe observar con atención las cifras en cuanto a balanza comercial se refiere. Si comparamos lo que se compra desde el extranjero en sitios webs de España con lo que compramos los españoles en webs de fuera, tendremos el saldo neto de volumen de negocio. En este trimestre, el déficit alcanzó la cifra de 743,4 millones de euros, es decir, casi 70 millones de euros más que en idéntico trimestre de 2011 (el déficit en el 2Q2011 era de 675.7 MM€, según datos de CMT). Sigue creciendo el comercio electrónico, pero cada vez se compra más fuera que dentro de España, lo que evidencia que el sector, aunque en crecimiento, no es ajeno a la crisis, especialmente en cuanto a consumo interno se refiere. Previamente a esta, el saldo neto negativo era de 396,6 millones de euros (datos del 2Q2008 de CMT; 332 MM€ en 2Q2007).

En este segundo trimestre de 2012, se obtuvo un aumento interanual del volumen de negocio en las tres áreas geográficas estudiadas: desde España al extranjero (+12,5%), desde el exterior con España (+17,6%) y dentro de España (+13,6%).

Las operaciones realizadas desde el exterior con España ya suponen casi un 15% del total, con una facturación de 394,5 millones de euros. El sector turístico (agencias de viajes, operadores turísticos, transporte aéreo, hoteles, etc.) supuso el 58,4% de los ingresos en las transacciones desde el exterior con España.

Por otra parte, la compra-venta de bienes y servicios a través de Internet desde España al extranjero facturó 1.137,9 millones de euros y supuso un 43,1% del total. Mientras, el comercio online dentro de España también creció y representó un 42%, alcanzando la cifra de 1.108,4 millones de euros.

Por áreas geográficas, la Unión Europea continúa siendo el destino preferido para comprar por Internet con 1.027,2 millones de euros y un 90,3% del total, mientras que Estados Unidos se mantiene como segunda opción con un 4,4% del importe total. En cuanto a las áreas que más compras online hicieron en España, la Unión Europea registró un 77,1% del total y América Latina un 6,5%.

se desinfla la moda

El montante económico generado se distribuyó principalmente entre agencias de viajes y operadores turísticos (13,8%) y el transporte aéreo (13,8%). Les siguieron en la clasificación de ramas de actividad con mayor volumen de negocio el marketing directo (6,5%), el transporte terrestre de viajeros (4,8%), los juegos de azar y apuestas (3,5%), los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (3,4%), la publicidad (3%) y las prendas de vestir (2,5%).

Si la moda ha sido uno de los detonantes del crecimiento o la popularización del comercio electrónico en España, en los últimos meses este sector está notando una caída acusada tanto en ventas como en volumen de transacciones. Así, el trimestre anterior (1Q2012), el volumen total de esta categoría fue del 3,1%. 

Las cifras para la categoría dentro de España aún son peores. De los 1.108,4 millones de euros gastados por los españoles dentro de España, en este trimestre tan sólo el 1,9% del dinero se gastó en moda, un porcentaje extrañamente bajo y que no se veía desde 2009.

Gasto dentro de España en ‘Prendas de vestir’

1Q2012 = 2,2%

4Q2011 = 4,5%

3Q2011 = 3,3%

2Q2011 = 3,8%

1Q2011 = 3,7%

4Q2010 = 4,0%

3Q2010 = 2,4%

2Q2010 = 2,6%

1Q2010 = 3,5%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.