LOGISTICA

El 81% de las empresas españolas ignora las redes sociales

0

Según explican desde la tecnológica española especializada en el  desarrollo de negocios en Internet Somos Sinapsis, hasta hace relativamente poco, los Directores Generales, Consejeros Delegados y CEO’s se mantenían al margen de la esfera 2.0.

De hecho, son muchos los directivos que tienen perfil en LinkedIn pero esto se debe a razones puramente profesionales, sin establecer relación con el público más general. Es entendible que, por el cargo que ocupan, no quieran mostrar su vida personal a los trabajadores, clientes o proveedores, es decir a los stakeholders.

Sin embargo, según explican desde Somos Sinapsis, es de vital importancia que los altos cargos o CEO’s no ignoren la transformación digital de sus empresas con el fin de seguir avanzando para explotar todo el potencial de las iniciativas digitales.

¿Debe estar el CEO en las redes sociales? Ventajas

“La clave radica en hacer una buena gestión de tu imagen online. La presencia de los máximos representantes de las empresas en las redes sociales tiene múltiples ventajas. De hecho, entre ellas destaca la transmisión de valores, que es fundamental para el éxito de la empresa, como la transparencia, la confianza, la apuesta por la innovación, o el reconocimiento personal como líder”, añade Nicola Picasso, CEO & Co-Founder de Somos Sinapsis.

Del mismo modo, tener presencia en las redes sociales ayuda al directivo a posicionarse como un excelente comunicador, siendo así accesible al público que lo sigue. Además, también puede ayudarlo a mejorar la estrategia de ventas de su empresa, pues es el máximo embajador de la marca a la que representa.

Las compañías hacen uso de las nuevas tecnologías digitales para optimar su negocio, pero no tanto para transformarlo. El objetivo de estas tecnologías es evolucionar aspectos clave del negocio para que la empresa pueda adaptarse a los cambios y necesidades que demanda el mercado, altamente conectado y digital, y donde los usuarios esperan poder interactuar.


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

Trenes.com lanza un buscador de horarios de toda la red ferroviaria española

Previous article

Las exportaciones e importaciones del sector TIC en España aumentaron en 2014

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in LOGISTICA