El 71% de consumidores con rentas altas rechazan pagar gastos de envío elevados al realizar compras online

Una de las principales ventajas que proporciona el comercio electrónico es que permite recibir las compras online en la ubicación deseada. Sin embargo, estos servicios suelen tener un coste adicional, que varía dependiendo del lugar en el que se reciban los paquetes o de la velocidad de la entrega. Por ello, no todos los consumidores están dispuestos a pagar por los envíos. En este sentido, una encuesta realizada por Packlink, la plataforma líder en soluciones logísticas, revela que los compradores con mayor poder adquisitivo son los más reacios a pagar por los gastos de envío

Así, el 71% de los consumidores de rentas altas señala que su primera razón para dejar de comprar en una tienda online sería tener que pagar unos gastos de envío elevados, frente al 64% de las personas con un poder adquisitivo más bajo. Además, sitúan como segundo motivo la recepción de un paquete dañado o mal empaquetado. 

Sin embargo, según los datos del estudio, los consumidores con mayor poder adquisitivo sitúan como su tercer motivo (50%) las políticas de devoluciones que no se adaptan a sus necesidades, mientras que esta cuestión sólo preocupa al 31% de los consumidores de rentas más bajas. Asimismo, unas opciones de envío cómodas también son relevantes para el 41% de los compradores que tienen una renta alta, frente al 31% que posee menores ingresos. Por otra parte, los retrasos en los envíos o la falta de actualizaciones en los seguimientos del envío son cuestiones menos relevantes para ambos tipos de consumidores. 

Los españoles, los que menos relevancia otorgan al precio

Una experiencia de envío negativa puede perjudicar la imagen que un comprador tiene de un ecommerce. En este sentido, los gastos de envío son el principal motivo para abandonar una marca en todos los países de Europa. Sin embargo, este porcentaje es menor en el caso de España, donde se sitúa en el 62%, en comparación con el 65% de Reino Unido o Alemania. Por otra parte, los españoles también otorgan mayor importancia a que el paquete llegue a tiempo (29%), a las actualizaciones de seguimiento (20%) o a que la marca ofrezca un seguro (17%), en relación con el resto de los países europeos.

“A la hora de realizar una compra online, no todos los consumidores poseen el mismo tipo de necesidades. Como señala el estudio de Packlink, los compradores tienen preferencias distintas según su nacionalidad o su nivel de renta. Por ello, para que un ecommerce logre el éxito, es necesario que tenga en cuenta esta información y así personalizar sus políticas para ofrecer servicios premium que se adecúen a cada tipo de consumidor”, señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.