Amazon, una de las grandes compañías de comercio electrónico sigue ampliando sus mercados globales; aunque, muchos de sus comerciantes no se expanden globalmente y, por lo tanto, no se benefician de esta oportunidad más allá de sus fronteras nacionales. Pese a los intentos de la empresa de fomentar las ventas a nivel mundial, un porcentaje considerable de comerciantes sigue en activo en un único mercado.
Estadísticas de los vendedores de Amazon
De acuerdo con un estudio de Marketplace Pulse, el 69% de los vendedores de Amazon operan en un único mercado, mientras que menos del 1% comercializa en 11 o más países. Incluso entre los comerciantes más ambiciosos, solo el 6% ha ampliado su negocio a seis o más mercados. Esto sucede a pesar de que Amazon dispone de 23 mercados activos y diversas herramientas para simplificar la venta a nivel global. Estas cifras señalan que, pese a que Amazon proporciona una plataforma a nivel mundial, la mayoría de los comerciantes optan por enfocarse en su mercado global.
Además, según datos de eDesk, en 2024 Amazon tuvo 9,7 millones de vendedores a nivel mundial, de los cuales 1,9 millones realizaban ventas activas en el mercado. Anualmente se incorporan más de 1 millón de nuevos comerciantes a la plataforma. Estas cifras evidencian el desarrollo sostenido y la fama de Amazon como plataforma de ventas globales.
Herramientas de Amazon para ventas internacionales
Amazon proporciona varias herramientas y programas para facilitar la internacionalización de sus comerciantes:
- Cuentas conjuntas: permiten a los vendedores administrar diversos mercados desde una única cuenta.
- Logística de Amazon: proporciona servicios de almacenaje, embalaje y distribución de productos, lo que facilita la administración logística en mercados internacionales.
- Conversor de divisas en Amazon: promueve la aceptación de pagos en la divisa local del vendedor, incluso si las transacciones se llevan a cabo en distintos países.
- Generación de listas internacionales: instrumento que asiste a comerciantes, incorpora promociones y coordina precios en diversos mercados de forma eficaz.
Desafíos y consideraciones de la expansión internacional
Pese a las herramientas existentes, los vendedores suelen enfrentarse a varios retos al considerar la expansión a nivel internacional. Cada país por ejemplo, posee unas regulaciones, impuestos y requisitos propios que pueden dificultar el comportamiento en mercados emergentes.
En cuanto a la gestión logística, pese a que Amazon proporciona soluciones como FBA (Fullfilment by Amazon), la administración de inventario y los envíos a nivel internacional pueden resultar más caros y complicados. Además, resulta fundamental ajustar las descripciones de productos, estrategias de marketing y servicio al cliente al idioma y cultura locales para asegurar el éxito.