COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El 33% de los usuarios de smartphone tienen algún percance con la privacidad en las aplicaciones

0

Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta indispensable en la rutina diaria de la gran mayoría de los ciudadanos. Hace años ya tenían importancia gracias a las llamadas telefónicas y al uso de los SMS (Short Message Service). En la actualidad, no sólo se ha acrecentado el número de personas que poseen un teléfono móvil, sino que con la irrupción del smartphone se ha llegado a convertir en una verdadera adición para muchos. Sin embargo, existen algunos peligros que los portadores de esta nueva tecnología desconocen.

Según una encuesta realizada por la corporación internacional que desarrolla y comercializa software para ordenadores, Symantec, el 74% de los usuarios confiesa estar más preocupado por los datos que almacena su teléfono, con respecto a los cinco años anteriores. Además, el 58% de los encuestados afirma que no tiene ningún control de los datos que se almacenan en su móvil y sólo el 66% desinstalaría una aplicación si conociera seguro que la misma utiliza y comparte su información personal.

Peligro de los datos en teléfonos móviles

Los smartphones contienen información que podría ser susceptible de manipulación o robo: llamadas telefónicas, mensajes de texto o MMS, contactos e incluso correos electrónicos en estos teléfonos móviles. Según afirman los expertos en el tratamiento de la información confidencial de Safety- Doc, la eliminación de esta información debería hacerse mediante una destrucción física de la memoria. “Lamentablemente, el bajo coste de la adquisición de teléfonos hace que descienda la reutilización y que los responsables no exijan devolución”, afirma Javier Rivas, experto de Safety Doc.

Según los profesionales, estas cifras demuestran el desconocimiento que invade a la sociedad en torno a la utilización de los teléfonos móviles. Además, afecta tanto al propietario del teléfono como a las compañías, que deberían garantizar la seguridad de los datos de carácter personal porque la información registrada en estos aparatos se pierde y podría caer en manos de terceros debido a que no existen herramientas para borrar la información almacenada en terminales. 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Pinterest y Telefónica firman un acuerdo exclusivo para Android

Previous article

Un nuevo proyecto vitivinícola elige a vente-privee.com como plataforma publicitaria de lanzamiento

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.