COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

eDreams ODIGEO reanuda su cotización con una revalorización del 90 por ciento tras el tira y afloja con Iberia y British Airways

0

eDreams ODIGEO informó ayer que ha vuelto a cotizar en el parqué con una destacable recuperación de sus títulos, alcanzando una revalorización del 99% tras la readmisión del valor a cotización esta mañana en la Bolsa de Madrid.

Según declaraciones de la compañía “estamos muy satisfechos por la recuperación, pues contamos con la confianza de los inversores después de la sobrereacción que hubo el viernes pasado”.

Todo el proceso comenzó el pasado viernes cuando Iberia y British Airways afirmaron que dejaban de vender sus billetes en eDreams porque según decían, las tarifas mostradas en el inicio del proceso de reserva de la web no coincidían con el precio final que veía el cliente, lo que provocaba cierto descrédito para las aerolíneas según fuentes internas consultadas por el diario Cinco Días.

Sin embargo, horas después las aerolíneas decidieron firmar la paz con la agencia de viajes online después de que eDreams tomara medidas para que los precios mostrados fuesen reflejados al cliente desde que éste comenzase la compra.

Como ya se ha avanzado en comunicados anteriores, eDreams ODIGEO no ha registrado ningún impacto negativo en sus reservas después del anuncio hecho por Iberia y BA el viernes, y en todo momento se ha mantenido el servicio habitual para los más 15 millones de clientes de la compañía.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El 63,73% de los consumidores usará Internet para comprar sus disfraces de Halloween

Previous article

Ecommerce y webs de fabricantes y marcas; El consumidor quiere comprar directamente

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.