Disney se suma al tsunami de despidos: 7.000 empleados afectados en todo el mundo

The Walt Disney Company no consigue esquivar el tsunami de despidos en las tecnológicas y ha comunicado la salida de 7.000 personas, lo que se traduce en un 3,6% del total de su plantilla en todo el mundo. Esta decisión se enmarca dentro de su plan de reducción de costes que afectará también a sus contenidos.

Así lo anunció Bob Iger, director ejecutivo de la compañía, en una llamada con analistas para comentar los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, en el que ganó 1.279 millones de dólares (1.196,2 millones de euros), un 16% más interanual. Según informó la agencia Bloomberg, el máximo ejecutivo de la empresa también detalló que la reestructuración les ahorrará 5.500 millones de dólares (5.100 millones de euros) en costes.

Como parte del cambio, el director ejecutivo de Disney también anunció que la compañía se reorganizará en tres divisiones: una unidad de entretenimiento que incluye sus principales negocios de cine y televisión, las cadenas deportivas ESPN y la unidad de parques temáticos, que incluye cruceros y tiendas de productos.

Iger apostilló que estos cambios tienen como objetivo mejorar los márgenes de beneficio y se enmarcan en la transformación que la compañía ha adoptado en los últimos años y que incluyen un refuerzo de sus franquicias y el desarrollo de su plataforma de contenidos en línea.

Disney+, en pérdidas

En la presentación de los resultados trimestrales, la empresa dio cuenta de una pérdida de 2,4 millones de suscriptores en su servicio de ‘streaming’ Disney+ e indicó que este arroja pérdidas, aunque no las cuantificó. Así, dentro de ese sector, los contenidos de ‘streaming’ ingresaron 5.300 millones de dólares (4.940 millones de euros) pero tuvieron pérdidas operativas de 1.100 millones de dólares (1.025 millones de euros) debido, sobre todo, a las pérdidas de Disney+.

El sector tecnológico se encuentra inmerso en una oleada de despidos y cada vez son más las compañías que anuncian recortes de personal. Solo Amazon (18.000 despidos), Microsoft (10.000) y Alphabet, empresa matriz de Google, (12.000), acumulan en lo va de año el despido de 40.000 empleados. También, Meta, matriz de Facebook, anunció 11.000 despidos en noviembre del año pasado, lo que afectó al 13% de su plantilla laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.