Decathlon presenta su plan europeo de transición hacia la movilidad sostenible

Decathlon ha presentado su Plan Europeo de Transición hacia la Movilidad Sostenible para reforzar su responsabilidad con la transformación hacia una movilidad sostenible a escala continental, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra desde este lunes al 22 de septiembre.

Actualmente, el 56% de la población mundial, 4.400 millones de personas, vive en ciudades, y en 2050 se prevé que casi siete de cada diez personas en el mundo vivirán en áreas urbanas. Por ello, la movilidad se ha convertido en un sistema complejo con múltiples impactos en la salud pública, el cambio climático, la contaminación y la seguridad.

Como el mayor fabricante de bicicletas de Europa, Decathlon, debido a su papel en la transformación del ecosistema de la movilidad, pretende que las bicicletas sean más accesibles y ha asumido su responsabilidad con el Plan de Transición de la Movilidad de la Comisión Europea, a través de compromisos para apoyar la implementación de la Declaración Europea sobre el Ciclismo, informan en un comunicado.

Decathlon se declara convencido de que, al promover las bicicletas como un modo de transporte más activo, eficiente y con menor impacto, puede contribuir a la descarbonización del sector del transporte, reducir la congestión del tráfico urbano y garantizar el acceso a la movilidad activa para todos. Al igual que en otros sectores de la movilidad, la industria de la bicicleta está cambiando y adaptándose hacia la movilidad eléctrica, con la estimación de que para 2030 las ventas de bicicletas eléctricas superen a las de bicicletas convencionales.

Con la publicación de este Plan Europeo de Transición hacia la Movilidad Sostenible, Decathlon defiende la necesidad de una coordinación a nivel europeo para alentar a los ciudadanos a adoptar esta alternativa prometedora para el medioambiente y la salud pública.

Con este fin, la compañía ha asumido 9 compromisos a favor de la movilidad sostenible. El primero, apoyar la implementación de la propuesta de la Comisión Europea para una Declaración Europea sobre el Ciclismo.

Igualmente, desarrollar, con todos los actores relevantes -autoridades regionales, empresarios, empleados, universidades y ciudadanos-, estrategias de transición regionales para el ecosistema de movilidad, y promover el alquiler a largo plazo, el mercado de segunda mano, el uso compartido y el ‘leasing’ de bicicletas y bicicletas eléctricas. De igual modo, comunicar e informar regularmente al público sobre los impactos, riesgos y oportunidades vinculados a esta transición para reducir las incertidumbres existentes y ayudar a los actores a adoptar la transformación y tomar medidas para su adaptación.

Contribuir a la implementación de los objetivos del Acta de Materias Primas Críticas de la UE relevantes para el ecosistema de movilidad, apoyar estrategias de mitigación de riesgos y promover el reciclaje y la circularidad para reducir la huella ambiental y social, y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro de la UE para materias primas críticas son otros de los compromisos.

Por último, apoyar el desarrollo de la cadena de valor de baterías para bicicletas eléctricas, mejorar la salud y seguridad laboral para atraer y retener empleados cualificados en el sector y crear una alianza sectorial en torno al ciclismo, con el objetivo de facilitar la transición de empleos hacia la fabricación de bicicletas.

En palabras de Luis Costa, Sustainable Mobility Project Manager de Decathlon: «Cada día, las ciudades se expanden y la movilidad se ha convertido en un gran reto urbano. Decathlon, como el mayor fabricante y minorista de bicicletas de Europa, entiende que el ciclismo puede desempeñar un papel clave en la descarbonización. También sigue siendo un medio accesible de actividad física regular, especialmente para los niños. Nuestra visión es dar a las personas la libertad de moverse de una manera más activa y sostenible«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.