ECOMMERCETECNOLOGÍA

DatKnosys presentará en el MWC DKS SocialSmart Telco, portal interactivo de seguimiento de comentarios en redes sociales sobre operadores telefónicos

0

Con motivo del Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona DatKnoSys ha preparado un portal interactivo donde consultar lo que se comenta en las redes sociales sobre los diferentes operadores telefónicos. DKS SocialSmart Telco es un portal de análisis en el que se realiza el seguimiento en las redes sociales de diferentes operadoras. A partir de los comentarios en Facebook y Twitter muestra datos sobre:

  • Inteligencia competitiva: posición relativa de las diferentes operadoras en las redes sociales. (De cual se comenta más, quien recibe más menciones, sentimiento,…).
  • Escucha activa: análisis de los influenciadores del sector y de los temas que se tratan. (Qué personas son las más influyentes, cuales han alcanzado mayor aundiencia,…).

La información se actualiza diariamente para monitorizar las diferentes teleoperadoras y su comportamiento en la web social. En www.dkssocialsmart.com se pueden consultar las principales conclusiones en una infografía y además se puede solicitar acceso a la aplicación para poder consultar los resultados.

A nivel general se observa como los usuarios hablan principalmente sobre la Atención al Cliente en Twitter, mientras que en Facebook la conversación gira en torno a los Servicios y las Ofertas. Las emociones que despiertan las diferentes operadoras están repartidas en positivas y negativas, siendo Interbanda, Telecable y Vodafone las que presentan mayor porcentaje de comentarios favorables.

Por temas Vodafone destaca positivamente en Atención al Cliente y Portabilidad, mientras que en cuestiones de permanencia es Orange la que recibe mayor porcentaje de comentarios propicios. A la hora de hablar bien de ADSL es interbanda la operadora que destaca.

Una vez dentro del portal los grandes operadores son los que destacan en:

  • Actividad: número de mensajes publicados en todas las cuentas de Twitter y Facebook. Muestra que marcas son las más activas.
     
  • Amplificación: número de comparticiones de los mensajes (número de veces que el mensaje se ha redifundido en Twitter o gustado en Facebook). Indica la difusión y aceptación.
     
  • Alcance: Suma de los seguidores en todos los perfiles de Twitter y Facebook. Da medida de la audiencia y autoridad que tiene cada competidor en las redes sociales.
     
  • Adhesión: Número de likes de las diferentes cuentas de cada competidor.
     
  • Menciones: Referencias a la marca en los perfiles no propios.

En telefonía el trendring topic es el de “sistema” con un número de mensajes y de autores diferentes superior a 600.

Es interesante navegar por las diferentes pantallas de información y descubrir las reacciones de los consumidores o los seguidores únicos de cada una de las marcas. Moviestar es la que presenta mayor fidelidad seguido por los operadores móviles virtuales. A nivel de influenciadores, además de personajes como Belén Esteban o Nacho Vigalondo, otros autores relevantes en este sector son Microsiervos o Europapress.

Euskaltel es la operadora con mejor valoración por lo que respecta a las tarifas mientas que Vodafone destaca por lo bien que comentan sobre su soporte.

A partir de este portal se pueden sacar conclusiones de las diferentes operadoras según la opinión de los usuarios en Twitter y Facebook. El acceso es público tras la petición de las claves de acceso.

Toda esta información ha sido obtenida con DKS SocialSmart Telco, una herramienta de medición de la reputación Online de DatKnoSys, compañía española especializada en el análisis de datos para facilitar la toma de decisiones.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El comercio electrónico alcanza un volumen de 2.705 MM€ en el 3er trimestre de 2012

Previous article

Privalia crece un 32% en 2012 y supera los 422 millones de euros

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE