CTT e-Commerce Day: soluciones de comercio electrónico más inteligentes y ecológicas

En el CTT e-Commerce Day de este año, el tema central fue «Greener and Smarter E-Commerce«, donde se debatieron temas como la Inteligencia Artificial y su influencia en el sector ecommerce.

El tema del orden del día fue la Sostenibilidad, en el que se debatieron los esfuerzos que están realizando las empresas para avanzar hacia una economía más sostenible. Como el evento de este año reunió a Portugal y España, también se debatieron los principales retos a los que se enfrenta el comercio electrónico en la zona de Iberia.

El evento contó con destacados ponentes de diversas empresas y tres paneles: “Greener and more sustainable e-commerce”, “Al for a smarter e-commerce” e “Iberian e-commerce challenges”. Además, de realizarse la 3ª Edición de los premios CTT Express y de presentar los principales resultados del CTT e-Commerce Report 2023, el informe anual publicado por CTT sobre la evolución del sector.

Informe CTT sobre comercio electrónico 2023

Presentado por Alberto Pimenta, Director de Comercio Electrónico de CTT Express, el informe constata que 2022 fue un año de recesión en el comercio electrónico, el área de mercancías cayó un 2,8%, pero el envío subió un 3,2%. Para 2023, se estima un crecimiento del 4,3% a nivel global y del 2,7% en mercancías.

Además, Portugal ha crecido más que la media europea en nuevos compradores electrónicos, «hemos crecido 3 veces más que la media europea«, afirma el Director de Comercio Electrónico de CTT. Concluyendo con la idea de que, en 2022, Portugal tuvo un aumento del 1,7% en compradores electrónicos.

¿Qué es lo que más compran los portugueses?

  • Ropa y calzado – 73,0% (2022) vs 70,2% (2023)
  • Electrónica y equipos informáticos – 50,2% (2022) vs 55,4% (2023)
  • Cosméticos – 36,8% (2022) vs 44,4% (2023)
  • Libros y medios de comunicación – 40,2% (2022) vs 37,2% (2023)
  • Productos para el hogar – 28,8% (2022) vs 33,6% (2023)
  • Accesorios de moda – 22,6% (2022) vs 33,2% (2023)
  • Equipamiento deportivo – 29,0% (2022) vs 30,4% (2023)
  • Entrega de alimentos – 36,6% (2022) vs 30,0% (2023)
  • Productos y accesorios para mascotas – 21,8% (2022) vs 27,6% (2023)
  • Teléfonos móviles – 26,8% (2022) vs 27,0% (2023)
  • Complementos alimenticios – 20,6% (2022) vs 25,8% (2023)

El informe también obtuvo datos sobre el abandono de los carritos de la compra y señaló 2 razones: no saber cuándo se realizará la entrega (previsibilidad de día y hora); y falta de opciones de entrega alternativas a la entrega a domicilio. Aunque las entregas a domicilio siguen dominando, se ha producido un gran aumento de las entregas en tiendas de conveniencia, taquillas, lugares de trabajo y tiendas CTT.

Los métodos de pago son un factor crucial en el momento final de la compra y, como tal, el informe mostró que PayPal sigue siendo el principal método, seguido de la referencia ATM, MB Way, tarjeta de crédito y tarjeta virtual (por ejemplo, mbnet).

También se descubrió que alrededor del 70% de los compradores electrónicos preferían entregas sostenibles; y que el 40% de los compradores electrónicos prefieren pagar un poco más por un transporte respetuoso con el medio ambiente.

A medida que aumenta la sostenibilidad, también lo hace el comercio de segunda mano, y se revelaron las 3 plataformas C2C más utilizadas: Olx 49%; Vinted 37% y Worten 5%.

Los datos también se complementan con el comportamiento de consumo de los portugueses, ya que el 45,2% vende productos de segunda mano, el 32,6% compra productos de segunda mano y el 56% revende estos mismos productos.

Inteligencia artificial en el comercio electrónico

El segundo panel del evento debatió sobre la IA en el comercio electrónico y aportó valiosas ideas para el sector. La verdad es que estamos utilizando metodologías que ya tienen 200 años y el tiempo avanza, por lo que tenemos que actualizar y repensar toda la forma en que compramos y experimentamos el proceso de compra.

El cambio ha sido impulsado por el comprador moderno, que realiza alrededor del 75% de las compras online actuales. Este consumidor quiere experiencias de compra 100% personalizadas.

Por ello, se han puesto sobre la mesa los 5 cambios que trae consigo la IA:

  • Compra predictiva (por ejemplo, American Express);
  • Experiencias personalizadas (por ejemplo, Sephora);
  • Stream2Shop (por ejemplo, TikTok);
  • Asistente digital inteligente (por ejemplo, Domino’s Pizza);
  • Comercio conversacional.

Retos del comercio electrónico en el mercado ibérico

El evento de este año, que tuvo un formato ibérico, abordó los retos del comercio electrónico en el mercado ibérico, que, aunque próximos geográficamente, son muy diferentes entre sí.

Coro López-Barrón, Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispano-Portuguesa, afirmó que «el comercio electrónico en la Península Ibérica es un sector en crecimiento con un importante potencial, en el que las nuevas tecnologías desempeñan un papel relevante«.

Volumen del comercio electrónico en 2022:

  • Europa 899.000 millones de euros
  • España 72.000 millones de euros
  • Portugal 10.000 millones de euros

Penetración del comercio electrónico (% de la facturación total de las empresas):

  • Portugal 17%
  • España 19%
  • Europa 20%.

Retos y estrategias

  • Logística y entrega (hay que optimizar la logística);
  • Regulación y normas (necesidad de actualización y cumplimiento);
  • Competencia global (necesidad de innovación y diferenciación).

Oportunidades para el futuro

  • Tecnología emergente – IA
  • Colaboración empresarial

El Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Hispano-Portuguesa concluyó afirmando que «la Cámara de Comercio apoya esta visión y que su labor es tender puentes que superen los retos y aprovechen las oportunidades que el comercio electrónico ofrece en la península ibérica«.

Ganadores de la 3ª edición de los CTT E-Commerce Awards

  • Sitio de e-commerce: Worten.
  • App E-Commerce: Auchan Retail.
  • Iniciativa E-Commerce PYME: Sanjo.
  • Iniciativa E-Commerce Green: LoopOS.
  • Iniciativa de Comercio Local: Nuestra Farmacia.
  • Startup – Innovación en Logística, Entrega y Devoluciones en e-Commerce: iF Returns.
  • Startup – Innovación en Servicios Financieros en e-Commerce: Goparity.
  • Startup – Innovación en Marketing Digital en e-Commerce: SheerME.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.