CORREOS y el Grupo Alibaba se unen para impulsar las exportaciones de las empresas españolas a China

El Grupo Alibaba y CORREOS han organizado dos encuentros con PYMES españolas, en Madrid y Barcelona, para ayudarles a impulsar sus exportaciones al mercado chino mediante la venta de sus productos en la plataforma T-Mall Global. En el encuentro celebrado en Madrid, denominado “eCommerce Gateway to China”, han intervenido el director gerente del Grupo Alibaba para España, Italia y Grecia, Rodrigo Cipriani; el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, así como la directora general del ICEX, Alicia Montalvo, entre otros participantes. En Barcelona, también se ha contado con la presencia de Puertos del Estado.

Las 70 PYMES españolas  invitadas a  conocer de primera mano el procedimiento para adentrarse en el gigantesco mercado de la compra-venta online en China pertenecen a los sectores de actividad más activos y atractivos para la exportación de España, como la cosmética, el textil, la zapatería o la agroalimentación.

SALESmanago300

Los asistentes han accedido a los datos que indican la magnitud del mercado chino. Con un PIB de 9.897.784 millones de euros y una clase media emergente con creciente poder adquisitivo, China representa el mayor mercado online del mundo: 400 millones de compradores que acaparan el 40% del eCommerce mundial. “Evidentemente, es un mercado al que nuestras PYMES no pueden renunciar”, señaló la directora general del ICEX, quien destacó también que “al comprador online chino le gustan las marcas extranjeras y España puede ofrecerle productos muy competitivos por precio y calidad”.

Alibaba: el mayor marketplace del mundo

Actualmente, España ocupa la posición 42 entre los proveedores de China, pero gracias a la calidad de sus productos, las empresas españolas tienen potencial para situarse entre los diez primeros puestos. “Lo importante y lo que nos trae hoy aquí es explicar la filosofía de Alibaba y dar a conocer a las empresas españolas cómo podemos trabajar juntos”, afirmó Rodrigo Cipriani, el director gerente de Alibaba para España, Italia y Grecia.

“Actualmente somos el mayor marketplace del mundo y nuestra visión estratégica es la globalización: servir a 2.000 millones de consumidores en todo el planeta en los próximos diez años. En España, nuestro objetivo ahora es facilitar la llegada de los productos españoles a China. A corto plazo, queremos ampliar nuestra presencia aquí con la apertura de una oficina en 2017 que nos permitirá conectar a las marcas españolas con los consumidores chinos”,  anunció Cipriani.

El director gerente de Alibaba dio una visión general de las diferentes empresas que componen el Grupo destacando el papel de la plataforma T-Mall Global, el gran “centro comercial” en internet creado hace dos años para que las empresas internacionales puedan vender a los consumidores chinos abriendo en él su tienda online. Actualmente, hay 35 empresas españolas que ya tienen su tienda abierta en T-Mall Global, entre las que se encuentran marcas de referencia como Inditex, Mango, Dia, ISDIN, etc., con un enorme potencial de crecimiento.

Correos y Alibaba: la puerta de entrada a China

Por su parte, el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, explicó a los asistentes que “el compromiso de CORREOS es ser el principal dinamizador del eCommerce de las empresas españolas, tanto PYMES como grandes empresas. Solo un 13% de nuestras PYMES están en la venta online y, en pocos años, o se incorporan a ese canal o desaparecerán. En CORREOS queremos ayudarles a  vender más, no solo aquí sino también fuera de España.  Y para los que estén dispuestos a dar el salto, la plataforma de CORREOS es inigualable.”

En CORREOS tuvimos claro desde  hace años que el camino para llegar a China era Alibaba. Nuestros contactos han culminado en un acuerdo de entendimiento del que nos sentimos muy satisfechos, porque demuestra que hemos sido capaces de ganarnos su confianza y que nos han elegido como su interlocutor logístico de referencia en España.  Actualmente hay 14.000 empresas españolas exportando a China. Estoy seguro de que tenemos la plataforma para multiplicar por cien ese número. Aprovéchense del acuerdo entre CORREOS y Alibaba para tener una tienda en T-Mall y entrar en el mercado chino” exhortó a los asistentes el presidente de CORREOS.

Las empresas asistentes a los encuentros de Madrid y Barcelona conocieron también otros factores que determinan el éxito del “desembarco” en el mercado chino a través de Alibaba, como la importancia de contar con convenios con empresas chinas que actúen como terceros de confianza para facilitar el desarrollo de las tiendas en T-Mall Global; la obligación de ser ágiles y flexibles, y la trascendencia de analizar las características de los consumidores chinos –crecimiento exponencial de las compras por móvil, uso del sistema de pago por móvil Alipay, etc.- para brindarles la mejor experiencia de compra.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.