¿Cómo son los usuarios que dejan opiniones falsas en los eCommerce?

Las valoraciones falsas son una de los principales problemas del comercio online internacional. No sólo minan la confianza de los clientes y, con ello, un fundamento esencial del comercio electrónico, sino que también cuestan dinero a las empresas; por ejemplo, si una opinión falseada evita la compra de clientes potenciales.

Según una encuesta realizada por Trusted Shops, el sello de calidad líder en Europa, el 3% de los usuarios confiesa haber escrito alguna opinión falsa mientras que un 10 % se planeta hacerlo en un futuro próximo. Pero, ¿cómo son los que escriben opiniones falsas en las tiendas online? ¿Qué les impulsa? ¿Qué esperan conseguir con ello? Trusted Shops, a partir de su experiencia en la gestión de valoraciones de clientes, ha identificado cuatro tipos de personas que hacen este tipo de comentarios:

  • El trol. Le molestan incluso las cosas más pequeñas. Su nivel de tolerancia está por debajo del nivel del mar. Por eso vive principalmente en una cueva y desde allí busca por internet pequeñas cosas que no encajan con su limitada visión del mundo: puede ser la información de un producto, meras opiniones o imágenes. Es entonces cuando se desata. Lo hace de forma digital, exclusivamente digital. Pero de manera muy amplia. No le importa dónde. Insulta, ofende, provoca y acecha. Esa es su pasión. Es entonces cuando sale de su madriguera: es el trol. 
  • El graciosete. ¡El ingenio no entiende de límites! Gastar bromas forma parte de la identidad del graciosete: es su lema vital. Para él, todo en la vida es diversión, especialmente en internet. No puede resistir el impulso de dejar un comentario a un producto o un servicio que no tiene sentido pero que, desde su punto de vista, tiene gracia. A él, y a nadie más, le parece gracioso.
  • El egochulo. En internet se siente poderoso y fuerte, todo un aventurero. Ahí cualquiera puede dar su opinión, ahí se le escucha. Al menos es lo que cree. Cuando deja una valoración, aumenta su ego hasta límites insospechados. Por ejemplo: “Vaya batidora, no puedes hacer nada”, “Vaya clase de yoga. ¡A nadie le gusta la postura del perro!».En cuanto escribe un par de críticas falsas, se mira en el espejo y se siente satisfecho. En la vida real no abre la boca, pero en internet, gracias a sus opiniones falsas, es toda una autoridad. 
  • El rambo digital. Solo ante el peligro en la red. Dar a que algo no le gusta, los emojis y los insultos son las armas preferidas de los rambos digitales. Internet es su campo de batalla. Su estrategia: ¡el ataque! Sin reservas. No hay nada a salvo, ninguna pequeña banalidad queda «sin valorar» o, mejor, «sin arrasar». Él mismo tiende hacia la violencia absoluta; en su universo no existen divisiones: él es juez y verdugo en uno. Cuando su emboscada digital termina, no queda títere con cabeza. 

“Las opiniones en las tiendas online son realmente útiles para otros usuarios y son muy recomendables para cualquier eCommerce, independientemente de cuál sea su índole, pero hay que tener especial cuidado con los comentarios falsos, pues pueden ser muy perjudiciales para el éxito de cualquier empresa», afirma Jordi Vives, Country Manager de Trusted Shops.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.