B2BECOMMERCE

Cómo rentabilizar la presencia de las bodegas en internet

0

Muchos sectores se han adaptado, unos más que otros, a esta nueva realidad. La consultoría Innova, especializada en la gestión integral de acciones de marketing digital, presentó la semana pasada en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), las últimas tendencias en comercialización online. Bajo el título: ¿Por qué las bodegas no venden por Internet?, su ponente, Dori López Nieves ha desvelados los secretos de la estrategia y logística necesarios para ser realmente rentables en Internet.

Dori López Nieves, centró su ponencia en ofrecer soluciones prácticas a los profesionales del sector para promocionar el comercio a través de la Red. Bajo una perspectiva informática, logística y publicitaria, presentó  las últimas técnicas y herramientas que brinda este canal de audiencia internacional. A través de la presentación de casos prácticos, explicó el panorama actual de la sociedad de la información y el uso imprescindible de las nuevas tecnologías para la venta y el crecimiento empresarial.

 Cambio de mentalidad

Internet está a la orden día, los métodos tradicionales ya no son utilizados, y este canal se convierte en la primera fuente de búsqueda para cualquier sector empresarial. «Si no estás en Internet no existes» subrayó López Nieves. Por tanto, la rentabilidad online es el principal reto al que se enfrenta el sector vinícola español. Un ámbito tradicional que está tardando en habituarse a este cambio vertiginoso que obliga a readaptar sus estrategias, su imagen y sus canales de venta. «Se trata de un sector complejo porque el vino es un elemento vivo, frágil y con una logística difícil», pero la existencia de subvenciones y contar con la ayuda de expertos digitales suponen un «ecosistema de oportunidades para aprovechar este canal», detalla López Nieves.

Nuevas herramientas

Disponer de un adecuada web, tienda online, realizar campañas de promoción y la utilización de las Redes Sociales como canales de apoyo son fundamentales para estar presentes en el entorno digital. Cualquier acción que realice una bodega lleva a Internet. De ahí la importancia de cuidar la imagen de marca como medio transmisor de su valores. Una web y una tienda online «han de ser sencillas y estéticas, y en definitiva de fácil usabilidad», mencionó la gerente de Innova.

Asimismo, la ponente hizo un repaso a las nuevas técnicas de marketing, desde el punto de vista del diseño, en un caso práctico real, con el fin de ejemplificar cómo una bodega puede definir una línea de negocio por Internet y obtener rentabilidad.

Por todas estas razones, Internet se convierte en un nicho de ventas por explotar para el sector bodeguero. Con un gran potencial, en torno al 20% de crecimiento anual, según datos de la OEMV, que convierten a este canal en el principal reto inmediato de las bodegas españolas.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Marcas y concesionarios de vehículos, lejos del nuevo consumidor de la era digital

Previous article

Presente y futuro del SMS Marketing

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in B2B