Claves y beneficios de las nuevas normas del IVA para el comercio electrónico

Las nuevas normas del IVA entrarán en vigor el 1 de julio de 2021 para ofrecer a las empresas de toda la UE un sistema sencillo y uniforme y asegurar al mismo tiempo un terreno de juego más equilibrado con respecto a las empresas en línea de fuera de la UE. Estas normas serán especialmente significativas para todo aquel que venda mercancías online o dirija un mercado online. La finalidad que tienes es:

  • Asegurar el pago del IVA donde se consumen los bienes o donde se prestan los servicios por los que se paga;
  • Crear un régimen del IVA uniforme para las entregas transfronterizas de bienes, así como para las prestaciones de servicios;
  • Ofrecer a las empresas un sistema sencillo para declarar y pagar sus obligaciones de IVA en la UE a través del portal de la ventanilla única (de importación);
  • Introducir un terreno de juego equilibrado entre las empresas de la UE y los vendedores que no son de la UE.

Estas normas también contribuirán a abordar la divergencia en materia de IVA, que es la diferencia entre los ingresos previstos por IVA y el IVA recaudado realmente en cada Estado miembro. La divergencia en materia de IVA de la UE se redujo ligeramente en casi 1000 millones de EUR hasta los 140 040 millones de EUR en 2018 y las nuevas normas del IVA en el comercio electrónico contribuirán a las iniciativas para reducir aún más las cifras y hacer que la transformación digital global funcione tanto para las personas como para las empresas.

¿Cómo pueden beneficiarse las empresas de las nuevas normas?

La UE ha desarrollado nuevas herramientas en línea donde las empresas pueden registrarse y ocuparse de sus obligaciones en materia de IVA para todas sus ventas en la UE. Sustituye al sistema anterior, por el cual las empresas estaban obligadas a registrarse para el IVA en cada país de la UE antes de poder vender allí a los consumidores. El nuevo sistema debería ahorrar a las empresas de la UE hasta 2300 millones al año en costes de cumplimiento.

A partir del 1 de julio, las empresas podrán declarar y pagar de manera electrónica el IVA para todas sus ventas intracomunitarias en una única declaración trimestral, todo ello trabajando con la administración tributaria de su propio Estado miembro y en su propio idioma, incluso cuando sus ventas sean transfronterizas. La nueva plataforma para empresas y sujetos pasivos, la ventanilla única (OSS) del IVA, se puede utilizar para declarar el IVA debido sobre los bienes y servicios que se venden en línea en toda la UE, con lo cual se reducen los costes de cumplimiento hasta en un 95 %.

Por otra parte, la ventanilla única de importación (IOSS) facilita la recaudación, declaración y pago del IVA para los vendedores que suministran bienes desde fuera de la UE a clientes de la UE. En la práctica, esto significa que estos proveedores e interfaces electrónicas pueden recaudar, declarar y pagar directamente el IVA a las autoridades tributarias que prefieran, en lugar de que el cliente tenga que pagar el IVA de importación en el momento en el que se le entregan los bienes. Esto facilita la actividad de las empresas, pero también protege a los compradores frente a costes ocultos.

Por último, se derogará la exención actual del IVA para paquetes que entren en la UE cuyo valor no exceda de 22 EUR. Aunque la mayoría de las empresas que no son de la UE juegan limpio, esta exención suponía que algunos vendedores podían declarar fraudulentamente bienes con un coste elevado, como por ejemplo smartphones, a un precio inferior solamente para beneficiarse de dicha exención, menoscabando así a las empresas de la UE que no tenían otra alternativa que repercutir a sus clientes el tipo de IVA completo sobre los mismos productos. Mediante la eliminación de esta exención, las empresas europeas podrán competir en un terreno de juego más equilibrado.

En resumen, estas nuevas normas supondrán una experiencia de compra en línea transfronteriza más eficiente tanto para las empresas como para los clientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.